European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Theoretical and empirical examination of the effects of shareholder diversification and mode of incorporation on firms' strategies and outcomes

Article Category

Article available in the following languages:

Efectos para las empresas derivados de la diversificación de sus propietarios

El grado en el que los propietarios o accionistas de control diversifican las carteras resulta fundamental para las estrategias financieras y operativas. Una iniciativa de la UE está analizando las repercusiones de la diversificación de los accionistas de control sobre los planes y resultados de explotación de las empresas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La diversificación de la que hacen gala los accionistas de control de una empresa supone una contribución a sus funciones objetivas, muy en especial a la asunción de riesgos. Las estrategias que implican decisiones sobre inversiones, cantidades y precios influyen en los beneficios, al igual que el apalancamiento y los dividendos; pero dependen también del grado de diversificación que presenten sus accionistas de control. En este contexto, el proyecto LYANDRES (Theoretical and empirical examination of the effects of shareholder diversification and mode of incorporation on firms' strategies and outcomes), financiado con fondos de la UE, se ha propuesto estudiar las consecuencias derivadas de la diversificación de carteras por parte de los accionistas de control con inversiones de sus propias empresas. Los socios del proyecto han elaborado un modelo teórico para examinar los efectos de la diversificación de carteras por parte de propietarios cuyas empresas han de lidiar con distintas limitaciones financieras. Se diseñaron distintos enfoques para someter a prueba el modelo. Para estas pruebas, el equipo recurrió a Amadeus, la mayor base de datos europea de información financiera y empresarial sobre compañías públicas y privadas. Se recabaron datos sobre los propietarios que controlan estas empresas y también sobre sus carteras, además de indagar en los pormenores financieros y contables de dichas empresas. Se ha encontrado una correlación positiva entre el coeficiente de inversiones/patrimonio de las empresas públicas y la diversificación de carteras por parte de sus propietarios. En cambio, en las empresas privadas se apreció una correlación negativa. Esta situación se achaca a las distintas limitaciones financieras a las que se enfrentan estos dos tipos de empresa. Hasta la fecha, las conclusiones globales apuntan a que las estrategias de inversión de las empresas se ven afectadas de forma directa por la búsqueda de la mejor relación entre costes y beneficios por parte de sus propietarios. Los resultados del proyecto quedaron reflejados en un artículo que se presentó en siete seminarios de investigación en Europa y Norteamérica, así como en numerosos congresos en Asia y Europa. LYANDRES continuará investigando el modo en el que diversifican los propietarios de empresas públicas y privadas, además de analizar la repercusión de estas decisiones en los resultados de la empresa.

Palabras clave

Accionistas de control, diversificación accionarial, diversificación de cartera, empresas públicas, empresas privadas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación