Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
SUSTAIN EU-ASEAN: Sustain and enhance cooperation on sustainable development between Europe and Southeast Asia

Article Category

Article available in the following languages:

Una colaboración entre la UE y la ASEAN

Un consorcio de la Unión Europea impulsó la colaboración entre investigadores europeos y del sureste de Asia para realizar estudios climáticos y en materia de sostenibilidad. El proyecto ayudó a asociar y agrupar proyectos europeos, desarrolló propuestas de colaboración y ofreció formación y una visión de futuro.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) supone un importante socio comercial y de investigación para Europa. A pesar de que algunos proyectos previos auspiciados por la UE han generado una cantidad considerable de conocimientos novedosos y relevantes para la ASEAN, aún existe margen de mejora en lo que respecta a la adopción de dichos resultados y a la colaboración en investigación. El proyecto financiado con fondos europeos SUSTAIN EU-ASEAN(se abrirá en una nueva ventana) (SUSTAIN EU-ASEAN: Sustain and enhance cooperation on sustainable development between Europe and southeast Asia) impulsó la colaboración entre investigadores de la UE y la ASEAN. El consorcio puso sus miras en proyectos, redes y plataformas de investigación ya existentes y dedicadas a la lucha contra el cambio climático, en la eficiencia de los recursos y en cuestiones relacionadas con materias primas. Las labores principales del proyecto consistieron en identificar y asociar proyectos europeos apropiados, ofrecer servicios de hermanamiento y formación, así como en facilitar el desarrollo de una visión de futuro y la elaboración de propuestas de colaboración. El análisis de las actividades del proyecto y de las necesidades a escala nacional puso de manifiesto la existencia de lagunas tanto en la cobertura a nivel nacional y regional como en el alcance de la asistencia brindada. El proyecto también evaluó fuentes de financiación nacionales e internacionales, describiendo su ámbito de financiación o temático, alcance o interés geográfico. Los investigadores desarrollaron una plataforma en línea en la que se detallan los pormenores del proyecto y se ofrecen herramientas para facilitar la creación de asociaciones y el trabajo en red. Dichas herramientas proporcionan información relativa a oportunidades de financiación, noticias de índole política y resultados de investigación, además de oportunidades para establecer asociaciones y redes. SUSTAIN EU-ASEAN propició la implantación de los resultados de investigación. El equipo tramitó veinte solicitudes de hermanamiento de proyectos, de las que siete obtuvieron una valoración favorable. Los proyectos hermanados ampliaron sus respectivas redes, desarrollaron nuevas propuestas de investigación y colaboraron de manera productiva. Asimismo, la iniciativa recibió y evaluó dos propuestas para implantar los resultados derivados de investigaciones conjuntas. Los investigadores diseñaron varios programas para fomentar una mayor cooperación en investigaciones centradas en el sureste de Asia en los siguientes campos: clima y energía, agua, así como recursos y biodiversidad. Además, los expertos del proyecto documentaron cuatro recomendaciones para efectuar nuevas investigaciones temáticas al amparo de Horizonte 2020. En los documentos relativos a la hoja de ruta se identificaron tendencias y factores impulsores relacionados con cada tema, además de incluir análisis ambientales detallados y los vínculos entre la UE y el sureste de Asia. Los miembros del equipo organizaron diversos eventos y talleres. Además, el consorcio llevó a cabo dos sesiones formativas sobre medios de comunicación que permitieron mejorar la capacidad de los participantes e incrementar el conocimiento sobre el panorama de los medios en esta región asiática. La adopción de las recomendaciones elaboradas por el proyecto podría ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger el medio ambiente y favorecer el desarrollo sostenible.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0