Objetivo
This coordinating action will focus on climate action, resource efficiency and raw materials issues and will aim to enhance collaboration between researchers in the EU and the ASEAN region . Addressing these issues in a coherent way is vital for sustainable development that leads to economic prosperity, social cohesion and environmental integrity. Both regions have developed innovative ideas to reduce greenhouse gas emissions, to adapt to climate change, improve resource efficiency and manage raw materials. SUSTAIN EU-ASEAN will draw primarily on EU funded projects focusing on these issues from various programmes, such as the FP7, SWITCH-Asia, International cooperation and others and will also feed in experiences from the ASEAN region and bilateral projects into the mutual learning process. The approach taken by project is driven primarily by the assumption that a wealth of knowledge has been generated by EU-funded projects and other initiatives relevant for the ASEAN region. However, the exploitation and uptake of these research results and potential joint innovations can still be improved and so can the collaboration between researchers from the EU and the ASEAN region. To facilitate this, but also to advance research initiated by Europe, SUSTAIN EU-ASEAN will:
- Identify and cluster EU-funded projects on climate action, resource efficiency and raw materials issues relevant for the ASEAN region, analyse thematic gaps and funding and cooperation opportunities (WP1);
- Provide a number of services, such as project twinning, access to mobility funds, showcasing and training to interested projects and institutions which aim to enhanced cooperation with ASEAN counterparts, initiate pilot Actions to enhance uptake and implementation as show cases for EU-ASEAN cooperation (WP2);
- Facilitate vision building and the development of concrete proposals for more sustainable collaboration (WP3).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2013-one-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14195 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.