Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Networking Primary Science Educators as a means to provide training and professional development in Inquiry Based Teaching

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo marco de enseñanza y aprendizaje para atraer a los niños hacia la ciencia

Los niños son curiosos por naturaleza, y ello explica la popularidad de la ciencia en los centros de enseñanza. A través de una iniciativa apoyada por la Unión Europea se promovió un método de aprendizaje práctico de la ciencia en la educación primaria.

No son pocos los profesores en la enseñanza primaria que, siendo generalistas, se ven abocados a enseñar asignaturas de ciencias sin contar con las destrezas ni los conocimientos necesarios. Además, es posible que muchos de ellos expongan la materia a la manera tradicional, la de su época, de memoria. Pero la enseñanza de las asignaturas de ciencia es mucho más efectiva si los alumnos tienen ocasión de experimentar y vivirlas que si se limitan a leer y memorizar conceptos. Ante esta situación, los artífices del proyecto financiado con fondos europeos PRI-SCI-NET (Networking primary science educators as a means to provide training and professional development in inquiry based teaching) se marcaron la meta de ayudar a los docentes de primaria a desarrollar las destrezas necesarias para realizar una enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI). El objetivo último era aumentar el atractivo de la ciencia para los niños. El equipo de PRI-SCI-NET definió, ensayó y publicó 45 actividades de ECBI en 15 idiomas que los profesores pueden descargar y utilizar con alumnos de distintas edades: 3 a 5, 6 a 8 y 9 a 11. Los temas son variados, como el estudio de las plantas, el cielo, el suelo y el agua —en los niveles inferiores— y temas de química cotidiana. Todas las actividades se encuentran disponibles de manera gratuita en la página web del proyecto. Se estableció una plataforma virtual a nivel europeo en la que pueden entrar en contacto docentes, profesionales y demás personal académico involucrado en la enseñanza de asignaturas científicas en la educación primaria. Se celebraron numerosos cursos de formación en ECBI, de veinte horas lectivas, en trece países distintos, así como tres cursos internacionales de formación para docentes. En total participaron mil novecientos docentes. Además se organizaron unos premios a la excelencia en la ECBI. Asimismo, las entidades asociadas al proyecto lanzaron una revista multidisciplinar (de acceso libre y revisada inter pares) sobre la ECBI en la educación primaria. PRI-SCI-NET promovió un método alternativo de enseñanza y aprendizaje en el que, en el aula, el docente sirve como promotor y el alumno es un receptor ávido de conocimientos. De este modo ha empezado a fraguarse una nueva generación de alumnos de primaria que aprenderá sobre el mundo que le rodea de un modo práctico.

Palabras clave

Enseñanza de ciencias, docentes de primaria, enseñanza basada en la indagación, enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI), PRI-SCI-NET