La compleja definición de la vejez
El proyecto AGEING NETWORK (Frailty, disability, depression and congnitive impairment in ageing; untangling complex relationships in the older population) ha empleado la teoría de grafos para desarrollar un marco de trabajo con el fin de desentrañar las complejas relaciones existentes entre síntomas y cuestiones que son importantes durante el envejecimiento. Los socios del proyecto describieron estos procesos y evaluaron las diferencias intra-individuales gracias al desarrollo de varias redes o grafos. Los investigadores del proyecto emplearon datos del primer punto de corte u ola del Estudio Longitudinal Irlandés sobre el Envejecimiento para estudiar los vínculos entre fragilidad, discapacidad, depresión y deterioro cognitivo. El análisis de estos datos permitió clasificar la información en cuatro grupos: discapacidad, depresión y dos grupos de deterioro cognitivo. Un resultado inesperado fue que la fragilidad no formaba un grupo definido. Los investigadores descubrieron que dos de los síntomas más importantes de la fragilidad eran la inactividad física expresada por los propios sujetos y la debilidad medida por la fuerza de agarre. El último síntoma clave era la pérdida de peso. Dado que el fenotipo de fragilidad implica un deterioro que es multisistémico, parece que los síntomas de esta dolencia están incluidos en los otros grupos. Empleando análisis de redes, los investigadores obtuvieron una mejor comprensión de los indicadores de la cognición en un grupo específico. Curiosamente, existen diferencias de opinión respecto al significado de las pruebas empleadas para evaluar estas relaciones. Los resultados de los análisis indican cuándo hay más de un dominio de la memoria bajo prueba y dónde hay solapamiento. Estudios previos habían sugerido que la fragilidad, la discapacidad, la depresión y la cognición son distintas, sin embargo los resultados de AGEING NETWORK muestran que estos síntomas pueden solaparse. Definir las relaciones existentes entre estos síntomas ayudará no solo a proporcionar la mejor estrategia posible para el tratamiento de personas mayores, sino también a identificar intervenciones dirigidas.
Palabras clave
Vejez, fragilidad, discapacidad, depresión, deterioro cognitivo