Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
EXCITED STATES AS PROBES TO INVESTIGATE DRUG-DNA AND DRUG-PROTEIN INTERACTIONS. PHOTOSENSITIZED PROCESSES LEADING TO DAMAGE TO BIOMOLECULES

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio a fondo de las interacciones entre fármacos y biomoléculas

Conocer los mecanismos involucrados en la interacción entre los fármacos y biomoléculas fundamentales como el ADN y las proteínas es esencial para evitar efectos adversos nocivos.

La mayoría de fármacos se unen a biomoléculas concretas para desactivar su función biológica. Además, numerosos fármacos pueden funcionar como fotosensibilizadores, es decir, absorben la luz ultravioleta y generan efectos secundarios de fotosensibilización que guardan relación directa con la fototoxicidad, la fotomutagenicidad y la fotoalergia. Un estudio de los puntos activos de los fármacos y de los mecanismos de reacción implicados mejoraría el conocimiento general que se posee sobre el potencial fotosensibilizador de nuevos candidatos a fármacos. El proyecto financiado con fondos europeos PHOTOBIODRUG (Excited states as probes to investigate drug-DNA and drug-protein interactions. Photosensitized processes leading to damage to biomolecules) tenía el cometido de esclarecer las rutas de reacción fotoquímica que pueden provocar daños en las biomoléculas. Con este fin, el consorcio empleó técnicas espectroscópicas para estudiar las posibles interacciones entre los fármacos y el ADN o algunas proteínas. En primer lugar, los científicos crearon sistemas modelo de varios fármacos relacionados con la tirosina, la histidina o el triptófano (aminoácidos). Además, se incluyeron cromóforos en la estructura para evaluar los posibles cambios en la fotorreactividad. Los experimentos realizados con estos complejos fármaco-proteína mostraron a las claras que el microentorno de la proteína desempeña un papel notable en la relajación conformacional del fármaco. Además, el mecanismo de reacción del fármaco en el interior de la proteína variaba según el fármaco y la solución. En conjunto, el estudio PHOTOBIODRUG desveló parámetros importantes de las interacciones fármaco-biomoléculas que pueden provocar daños relacionados con la fotosensibilización. Se espera que ello resulte útil para el diseño de nuevos agentes terapéuticos que conlleven menos efectos secundarios adversos y que sean de aplicación en las industrias farmacéutica y de la fotoprotección cutánea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0