European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cognitive mechanisms that lead to age related memory deficits

Article Category

Article available in the following languages:

Indicios del envejecimiento de la memoria

Es un hecho incontestable que incluso el envejecimiento natural conlleva un deterioro funcional de la memoria. Los artífices de un proyecto financiado con fondos europeos han evaluado a individuos jóvenes y viejos para obtener información que introducir en modelos computacionales del envejecimiento y sus efectos, para así aumentar su fiabilidad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto CHARM (Cognitive mechanisms that lead to age related memory deficits) indagó en si el envejecimiento de la memoria se debe a un declive generalizado de la eficacia en el procesamiento de las tareas tanto automáticas como controladas. Al mismo tiempo, los investigadores evaluaron si solo se ralentizan los procesos controlados. Con el ánimo de observar las posibles diferencias en cuanto a eficacia en el procesamiento general en adultos jóvenes y mayores, los investigadores aplicaron un enfoque nuevo, el «procedimiento de compensación entre la velocidad y la precisión de la señal de respuesta» (response-signal speed-accuracy trade-off, SAT). Con él se calcula la velocidad y la precisión de la recuperación de recuerdos valiéndose de la memoria de reconocimiento a corto plazo. Los niveles de precisión fueron comparables en ambos grupos, pero los adultos mayores mostraron una menor velocidad de recuperación. Los investigadores de CHARM se valieron también del test SAT para medir el rendimiento de la memoria cuando existen interferencias. Los adultos mayores no mostraron ninguna desventaja en las tareas relacionadas con la memoria de reconocimiento automático, pero sí fueron más lentos a la hora de recabar información más detallada. En conjunto, los resultados apuntan a que el envejecimiento comporta una merma selectiva de la recuperación de recuerdos en presencia de interferencias. Otro test de evaluación sobre la recuperación del orden de información con el tiempo indicó que los mayores eran también más lentos en esta tarea de memoria en serie. Así pues, y en definitiva, los resultados de esta investigación muestran que el envejecimiento motiva un déficit selectivo en las operaciones de memoria controladas. Los datos acumulados por CHARM pueden aprovecharse para mejorar modelos computacionales y teóricos de los efectos del envejecimiento sobre la memoria. Pueden ser beneficiosos también para los adultos mayores, de cara a superar las dificultades que afrontan en sus funciones cognitivas, sobre todo en el entorno laboral. Los resultados del proyecto se difundieron en doce artículos en revistas, dos ponencias en congresos y once comunicaciones breves. Hubo un programa de formación del que se beneficiaron alumnos de distintos niveles, desde estudiantes de grado hasta investigadores postdoctorales. En el transcurso de CHARM se entablaron colaboraciones a escala nacional e internacional.

Palabras clave

Envejecimiento, memoria, modelos computacionales, velocidad, precisión

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación