Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Una conferencia de la Presidencia confirma la importancia económica de los viveros de empresas

El director general adjunto de la DG de Empresa de la Comisión Europea, Heinz Zourek, ha declarado que el papel de los viveros de empresa es un área de crecimiento y un impulso decisivo para las empresas de nueva creación en un momento de inminente recesión mundial. En una c...

El director general adjunto de la DG de Empresa de la Comisión Europea, Heinz Zourek, ha declarado que el papel de los viveros de empresa es un área de crecimiento y un impulso decisivo para las empresas de nueva creación en un momento de inminente recesión mundial. En una conferencia conjunta de la Comisión y la Presidencia belga sobre "Centros de empresas: protagonistas del desarrollo económico y social y de la renovación urbana", celebrada en Bruselas el 15 de noviembre, el Sr. Zourek afirmó que el papel de los viveros de empresas se está volviendo cada vez más importante ya que "especialmente ahora, cuando la economía mundial se encuentra al borde de la recesión, cualquier instrumento que permita el éxito de las empresas de nueva creación sirve de ayuda." El Sr. Zourek señaló tres factores clave para el éxito de los viveros de empresas: conexión en red con organizaciones de apoyo empresarial, autoridades locales y regionales, y otros participantes en el vivero; adecuada formación del personal del vivero de empresas; y el "agrupamiento" de empresas de nueva creación con objeto de que puedan establecer conexiones con otras empresas de mayor tamaño y tener un arranque más eficaz. Añadió que los viveros de empresas constituyen un área de crecimiento en Europa, con más de 850 organizaciones actualmente en funcionamiento en el continente, que crean alrededor de 28.000 puestos de trabajo cada año. En respuesta a la pregunta sobre si emplear dinero público para apoyar la creación de empresas es una buena inversión o una pérdida de dinero, el Sr. Zourek afirmó su creencia en la rentabilidad de este uso de los fondos públicos, y expuso que sólo se necesitan 4.000 euros de dinero público para crear un nuevo puesto de trabajo mediante los viveros de empresas, coste muy inferior al de otros métodos. Eric Tomas, ministro de Empleo y Economía para la región de Bruselas-Capital, también expresó su creencia en el papel que desempeñan los centros de empresas en el impulso de la economía local y regional. Dijo que estos centros otorgan un "valor añadido" a todos mediante la ayuda a la creación de puestos de trabajo y riqueza para todos. Añadió que los centros son importantes en diversos ámbitos, desde el nivel "local" hasta el "global". El Sr. Tomas también dijo que "la sociedad del conocimiento no es el único camino que hay que explorar," y que es importante desarrollar estrategias tanto europeas como locales que tengan en cuenta la pluralidad económica de las diferentes regiones, en lugar de concentrarse únicamente en áreas de vanguardia como por ejemplo la alta tecnología. El Sr. Tomas agregó que la clave de su éxito es la conexión en red, sin la cual los centros de empresas estarían "condenados al fracaso". En su opinión, la conexión en red aumenta la eficiencia al reducir el riesgo de duplicidad, crear plataformas comunes y compartir recursos. La "Exposición de mejores prácticas" de la conferencia también destacó el papel decisivo que desempeña la conexión en red en el éxito de los centros de empresas en las zonas urbanas. David Peebles, de The Custard Factory, centro de empresas de bellas artes y medios de comunicación situado en Birmingham (Reino Unido), señaló que el centro "satisface dos necesidades básicas: esperanza y comunidad." Dijo que la iniciativa ha conducido a una "comunidad de trabajo entre pequeñas empresas" donde las personas se reúnen para crear un semillero de "fecundación comercial". Dominique Delzenne, del centro de empresas de Tourcoing de la Régie départementale des ruches d'entreprises de Francia, también puso de relieve el papel de "comunidad" del centro de empresas en el fomento de la innovación. Dijo que los inquilinos del centro se ayudan y se apoyan entre sí. Philippe Chèvremont, del centro Héraclès de Charleroi (Bélgica), también declaró que la conexión en red y la interdependencia han sido factores clave en el éxito del centro, que dispone de una "red de socios y expertos" a los que se puede apelar en busca de apoyo. Maravillas Rojo, del centro Barcelona Activa en España, también recalcó la importancia de la conexión en red para su éxito. La Sra. Rojo hizo referencia a una "comunidad virtual" creada a través de Internet y desarrollada por el centro, y dijo que los vínculos con empresas importantes, otros participantes en el centro de empresas, universidades, centros docentes y otras empresas de nueva creación son factores decisivos para el éxito empresarial en el centro. Torsten Wischnewski, de la Pfefferwerk Stiftung, Berlín Este (Alemania), atribuyó su éxito a la cooperación y la transferencia de recursos y experiencia con objeto de satisfacer necesidades regionales. Maurizio Grandi, del centro de empresas de La Fucina en Milán (Italia), afirmó que el éxito del centro reside en seleccionar personal de calidad, centrarse en un número determinado de áreas operativas y servicios estratégicos, así como en el marketing y la comunicación, y en la disponibilidad para asumir riesgos. Según Oli Niemi, del Centro Tecnológico de Tampere (Finlandia), la clave consiste en un proceso continuado de aprendizaje que nutra la innovación en el centro, y el concejal Albert Bore, al presentar el centro de empresas e innovación Aston Triangle de Birmingham (Reino Unido), señaló que el éxito del centro se debía a sus estrechos vínculos con centros de educación superior, universidades y asociaciones de investigación, tanto dentro como fuera de la ciudad.

Artículos conexos