Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Comisión elaborará el plan de acción eSafety dirigido a reducir los accidentes de tráfico

El Comisario europeo de Empresa, Erkki Liikanen, ha informado sobre la actividad que la Comisión Europea está llevando a cabo en la industria automovilística con el fin de elaborar el plan de acción eSafety que mejorará la seguridad en las carreteras mediante el uso de tecnolo...

El Comisario europeo de Empresa, Erkki Liikanen, ha informado sobre la actividad que la Comisión Europea está llevando a cabo en la industria automovilística con el fin de elaborar el plan de acción eSafety que mejorará la seguridad en las carreteras mediante el uso de tecnologías inteligentes. En su intervención en el seminario "ITS para la seguridad en las carreteras en el marco de eEurope", en la Exposición mundial del automóvil, celebrada el pasado 21 de noviembre en Bruselas, el Comisario Liikanen informó que el nuevo plan pretende continuar con la actividad desarrollada por el plan de acción eEurope2002, centrado en la mejora de la seguridad en las carreteras. El plan eEurope2002 establece dos objetivos. El primero consiste en reducir los riesgos mediante el uso de sistemas de seguridad inteligentes: el equipamiento de todos los nuevos vehículos vendidos en Europa a partir de 2002 en adelante con "sistemas activos de seguridad" más eficientes. El segundo consiste en proporcionar acceso a todos los ciudadanos mediante el número de emergencia 112, asistencia plurilingüe y servicios completos de emergencia para 2002. El plan de acción eSafety, que propondrá en breve la Comisión, tiene por objetivo fomentar en el seno de la industria la introducción medidas de "seguridad activa". Creará un foro de mercado para apoyar la aplicación de las nuevas tecnologías para la seguridad en las carreteras a nivel europeo, y evaluará su impacto. El plan está dirigido también a promover la colaboración, en materia de investigación y desarrollo, con los países de fuera del ámbito comunitario y la elaboración de normas acordadas a nivel internacional. El Libro Blanco de la Comisión sobre la política europea de transportes presentado en octubre de este año pretende reducir a un 50 por ciento las víctimas mortales causadas por los accidentes de carretera en la UE para 2010. El señor Liikanen declaró que, para lograr este objetivo, "es necesario centrarse en las nuevas medidas y sistemas basados en las tecnologías de la información y la comunicación, ya que están ofreciendo nuevas soluciones "inteligentes" para mejorar la seguridad en las carreteras y reducir el número de accidentes que se producen en éstas". Según explicó, sistemas como los "sistemas avanzados de asistencia al conductor" (ADAS) y la "seguridad activa inteligente" pueden reducir casi en un 95 por ciento los accidentes que han podido ser causados en su totalidad o en parte por un error humano, ayudando al conductor a controlar el vehículo y a darse cuenta de los peligros mediante los sensores y procesadores "inteligentes". Los sistemas ADAS llevan la tecnología un paso más hacia adelante, al supervisar no sólo exclusivamente al conductor y al vehículo, sino que también aporta información sobre el entorno del vehículo y los obstáculos potenciales fuera del coche. En caso de peligro, el sistema ADAS, avisará al conductor o ejecutará por sí mismo la acción. "El objetivo", explicó el señor Liikanen, "es contribuir a evitar los accidentes; no sólo a reducir su impacto, sino, sobretodo, a reducir el número total de accidentes". La ciudad francesa de Lyon albergará un congreso sobre eSafety del 16 al 18 de septiembre de 2002, en el que se intentará determinar un criterio sobre los temas relacionados con la eSafety, entre los que figuran la investigación y el desarrollo.