Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

El grupo europeo de ciencias de la vida solicita que continúe el apoyo a la investigación sobre células madre

El Grupo europeo de alto nivel sobre ciencias de la vida (LSHLG) ha hecho pública una declaración a favor de la continuidad del apoyo a una investigación cuidadosamente reglamentada sobre las células madre humanas. El grupo, creado en abril de 2000 por el Comisario de Invest...

El Grupo europeo de alto nivel sobre ciencias de la vida (LSHLG) ha hecho pública una declaración a favor de la continuidad del apoyo a una investigación cuidadosamente reglamentada sobre las células madre humanas. El grupo, creado en abril de 2000 por el Comisario de Investigación, Philippe Busquin, para proporcionar asesoramiento experto sobre ciencias de la vida y tecnologías, dio a conocer esa declaración el 19 de diciembre en una conferencia titulada "Células madre: ¿terapias para el futuro?" El LSHLG dijo que "la investigación actual sobre células madre, procedentes de tejido diferenciado o de embriones, es correcta desde el punto de vista científico, es prometedora desde una perspectiva médica, y hay que desarrollarla y apoyarla activamente." El grupo añadió que "si bien la utilización de células madre humanas en medicina regenerativa continúa en una fase inicial de desarrollo, tiene el potencial necesario para llevar a cabo avances reales en el tratamiento de diversas enfermedades graves." Indicó que la investigación sobre células madre humanas podría revolucionar la terapia en el mismo grado que la aparición de los antibióticos. El grupo acordó que: - debe prohibirse la clonación reproductiva; - la creación de células madre en embriones humanos procedentes de la clonación terapéutica (es decir, los trasplantes nucleares) "no se ha conseguido y parece plantear dificultades considerables." El grupo pide que se profundice en la investigación de estrategias que ayuden a superar el rechazo inmunitario; - el grupo aprobó la utilización de embriones humanos sobrantes para la preparación de líneas embrionarias de células madre, aunque recalca su respeto por "el estatuto moral especial del embrión humano, antes incluso de su implantación." El grupo añadió que la investigación sobre las células madre de los embriones humanos debe "reglamentarse con cuidado, ser revisada por pares, poseer corrección científica, dirigirse hacia objetivos esenciales y estar bajo el control de la ética." - la investigación, con financiación pública o privada, deberá estar sujeta a las mismas reglamentaciones; - es preciso crear un registro europeo de líneas de células madre procedentes de embriones humanos.

Artículos conexos