Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

La Comisión subraya en su último informe de IDT el progreso alcanzado en la creación del espacio europeo de investigación

El informe anual de la Comisión Europea sobre actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Unión Europea subraya el progreso alcanzado en la creación del espacio europeo de investigación durante el V Programa Marco de investigación (VPM) en el año 2000. El info...

El informe anual de la Comisión Europea sobre actividades de investigación y desarrollo tecnológico de la Unión Europea subraya el progreso alcanzado en la creación del espacio europeo de investigación durante el V Programa Marco de investigación (VPM) en el año 2000. El informe afirma que se firmaron cerca de 4.800 contratos con más de 23.000 participantes con un importe de 3.900 millones de euros del presupuesto comunitario para 2000. Los contratos firmados permitieron establecer 60.000 lazos de cooperación entre los Estados miembros, más de 6.000 con entidades de países candidatos, más de 7.000 con entidades de otros países asociados y casi 3.000 con entidades de terceros países. Durante el año 2000, unas 1.000 entidades de investigación de los países candidatos asociados participaron en el programa marco. Se constituyeron 34 "centros de excelencia" en el ámbito de la investigación en el marco de la reestructuración de los sectores científicos y tecnológicos de dichos países. Aunque la participación de los Estados Miembros sigue siendo preponderante, progresa la de los países candidatos. El 87 por ciento de los participantes en el programa marco son originarios de la Unión mientras la participación del conjunto de los países asociados se mantiene en torno al 10 por ciento del total. Dentro de dicha participación, la parte de los países candidatos a la adhesión pasa del 39,5 por ciento al 46 por ciento. El informe también indica el papel positivo desempeñado por el programa marco a favor de los países denominados "de la cohesión" (Grecia, España, Irlanda y Portugal) que quedó confirmado en 2000. Estos países representan un 16,5 por ciento de la participación de los Estados Miembros en los contratos firmados durante el año y reciben un un 13,3 por ciento de las contribuciones comunitarias. Así mismo, se iniciaron 167 redes de formación para investigadores jóvenes, lo que permitió asociar a 1.339 equipos que trabajarán en proyectos comunes en los próximos años. En total, las ayudas financieras comunitarias a la formación y la movilidad de los investigadores en Europa se elevaron a casi 392 millones de euros. El informe también señaló la participación de las PYME en 2000 en el VPM. En el conjunto de acciones de investigación del programa marco, casi 4.500 PYME firmaron un contrato en ese año. Las PYME representan un 22,5 por ciento de las participaciones en los cuatro programas temáticos y recibieron una ayuda financiera que representaba el 19 por ciento de las ayudas concedidas por dichos programas. En particular, las solicitudes de medidas específicas para las PYME (primas exploratorias y proyectos de investigación cooperativa "CRAFT") experimentaron un incremento importante respecto al programa marco anterior: en 2000 se recibieron casi 900 solicitudes de primas exploratorias y más de 600 propuestas de investigación cooperativa. Esto significa que, en el caso de los proyectos CRAFT, se triplicaron las solicitudes. Resultaron seleccionados cerca del 40 por ciento de dichos proyectos, que permitirán a más de 2.000 PYME participar, a menudo por vez primera, en un proyecto de investigación internacional. El informe recoge las lecciones que cabe extraer de estas actividades, concretamente el que las acciones de gastos compartidos, y, en particular, las acciones de investigación y desarrollo tecnológico siguen siendo el modo de intervención predominante para estimular la colaboración científica y la producción de conocimientos a escala comunitaria. Según la Comisión, estas acciones representan cerca del 80 por ciento de los créditos presupuestarios de 2000 y suponen cerca del 70 por ciento de las participaciones en el programa marco. Los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico reciben un 94 por ciento de la financiación y representan un 90 por ciento de las participaciones de las acciones de gastos compartidos. El informe indicó una pequeña reducción en la contribución financiera media de cada participante en las acciones de gastos compartidos, que de 1,48 millones de euros por contrato en 1999 se sitúa en 1,29 millones en 2000. El promedio de participantes por proyecto aumentó del 5,4 en 1999 a casi el 6,5 en 2000. Las entidades públicas y privadas reciben aproximadamente la misma ayuda financiera y un número comparable de contratos, indica el informe. En 2000 las entidades privadas recibieron el 45 por ciento de la financiación total y las públicas el 51 por ciento. La participación de las entidades públicas y de las privadas fueron de 53 y 41 por ciento respectivamente. El reto de la financiación se divide entre organizaciones internacionales, individuos y el Centro Común de Investigación. El informe también proporciona datos sobre la participación de las mujeres en el VPM en 2000. En este año, el 30 por ciento de los participantes en los grupos de seguimiento sistemático y continuo de los programas eran mujeres, el 27 por ciento en los grupos consultivos de expertos, el 21 por ciento en los comités de programa, el 23 por ciento entre los evaluadores de proyectos de programas específicos y el 26 por ciento en los grupos de evaluación quinquenal; estas cifras progresan hacia el objetivo mínimo del 40 por ciento que se fijó la Comisión. En el año 2000 tuvo lugar la evaluación quinquenal de los programas comunitarios de investigación por parte de grupos de expertos independientes de alto nivel. Según esta evaluación hubo mejoras en la introducción de medidas para la participación de las PYME y la creación del espacio europeo de investigación, además de recomendar la dimensión internacional del programa marco en la perspectiva de la realización del espacio europeo de investigación y mejorar el apoyo a las PYME y la información disponible a posibles proponentes. Según las condiciones del Tratado que establece la Comunidad Europea, la Comisión deberá presentar un informe anual de IDT al Parlamento y al Consejo a principios de año.