Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Los taxis sin conductor son una realidad gracias a un proyecto financiado por la UE

Un tipo innovador de taxis que funcionan sin conductor y se desplazan sobre raíles, desarrollado como parte del proyecto EDICT ("Evaluation and demonstration of innovative city transport" - "Evaluación y demostración de transporte urbano innovador") financiado por la UE, se pu...

Un tipo innovador de taxis que funcionan sin conductor y se desplazan sobre raíles, desarrollado como parte del proyecto EDICT ("Evaluation and demonstration of innovative city transport" - "Evaluación y demostración de transporte urbano innovador") financiado por la UE, se puso en marcha en Cardiff, Reino Unido, el 17 de enero. El diseñador de los vehículos, el catedrático Martin Lowson de la Universidad de Bristol, le dijo a Noticias CORDIS que el lanzamiento de éstos había sido "muy, pero que muy satisfactorio". Los vehículos, llamados ULTra ("Urban light transport" - "Transporte urbano ligero"), los desarrolla Advanced Transport Systems Ltd (ATS), una empresa originada en la Universidad de Bristol. La Unión Europea, el Fondo nacional para la ciencia, la tecnología y las artes del Reino Unido (NESTA), y dos departamentos gubernamentales británicos, el Departamento de Comercio e Industria y el de Medio Ambiente, Transporte y las Regiones financian el proyecto. El ayuntamiento de Cardiff, por su parte, ofrece financiación a estudios relacionados con la utilización de ULTra como elemento central de su futura estrategia integrada de transporte, con el objetivo de que entre en funcionamiento en 2003. Este sistema es el único de este tipo en el mundo. "Este es un programa de ciencia hecha realidad, no de ciencia ficción, porque se basa en la tecnología actual y nos hace ilusión poder operar el primer sistema completo en Cardiff", dijo el presidente de ATS, Trevor Smallwood. Los vehículos se pusieron a prueba el 17 de enero en una línea con secciones elevadas, de aproximadamente un kilómetro de longitud, construida especialmente para estos experimentos. Durante las pruebas, que se espera que duren cerca de un año, ATS evaluará aspectos tales como la comodidad de los pasajeros, la automatización y el acceso. Los automóviles ULTra serán evaluados por el proyecto EDICT, financiado en el marco de la subsección de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del V Programa Marco (VPM), que tiene por objetivo valorar los beneficios de los sistemas personales de transporte rápido en cuatro ciudades europeas: Cardiff en Gales, Eindhoven en Países Bajos, Huddinge en Suecia y Roma en Italia. Otras siete ciudades de la UE y los países candidatos participarán como ciudades "seguidoras". El proyecto tiene por objeto examinar dónde sería más efectivo el uso de los vehículos ULTra, según explicó el catedrático Lowson a Noticias CORDIS. Los automóviles ULTra están diseñados para transportar a cuatro personas y pesan 800 kg. Podrán funcionar continuamente y llevar a los pasajeros a cualquier estación de la red, sobre raíles elevados o a nivel del suelo. El sistema ofrece reducciones del consumo energético, las emisiones y la congestión del tráfico, comparado con las formas actuales de transporte, y su creador, Martin Lowson, cree que se puede implementar a un coste de capital equivalente a cerca de un tercio del transporte ferroviario ligero convencional. Los estudios realizados también sugieren que el coste total de los sistemas puestos a punto se podrá recuperar con la venta de billetes. Como la mayoría de los accidentes se deben a errores de los conductores, ULTra también ofrece niveles más altos de fiabilidad y seguridad.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0