Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La ESBA elogia las conclusiones de la Presidencia española tras la reunión de los ministros de PYME

La ESBA, la Alianza Europea de las PYME, elogió las conclusiones de la Presidencia española, propuestas tras la reunión que mantuvieron los ministros europeos responsables de la política de PYME (pequeñas y medianas empresas) en Aranjuez, los días 23 y 24 de febrero. "Esto er...

La ESBA, la Alianza Europea de las PYME, elogió las conclusiones de la Presidencia española, propuestas tras la reunión que mantuvieron los ministros europeos responsables de la política de PYME (pequeñas y medianas empresas) en Aranjuez, los días 23 y 24 de febrero. "Esto era, precisamente, casi lo más perentorio antes del Consejo Europeo de Barcelona", afirmó el secretario general de la ESBA, Frédéric Soudain, quien añadió que, uno de los aciertos ha sido que algunas de las recomendaciones de la ESBA, planteadas en los encuentros recientes con el Comisario de empresa, Erkki Liikanen, y el ministro de PYME del Reino Unido, Nigel Griffith, han sido asumidas por los ministros en la reunión de Aranjuez. El señor Soudain elogió la acogida positiva que ha tenido la propuesta de la Presidencia española de mantener reuniones anuales previas a los Consejos Europeos que se celebran en primavera con el fin de revisar los avances en la ejecución de la Carta Europea de la Pequeña y Mediana Empresa (la Carta de Feira). La medida fue definida por el presidente de ECOFIN y actual ministro español de Economía, Rodrigo Rato, como "la manera permanente de impulsar medidas que favorezcan el entorno de las PYME y de reconocer su papel en la Unión Europea". El señor Rato recordó también la necesidad de "asumir los objetivos a los que nos comprometimos en el Consejo de Lisboa", en marzo de 2000, de convertir a Europa en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo. Un informe sobre la reunión de Aranjuez se elevará al Consejo Europeo de Barcelona.

Artículos conexos