Los problemas de la generación insular de energía
Muchas islas están desconectadas de la red eléctrica continental, lo que las obliga a autoabastecerse. Ello acarrea un coste muy elevado; de hecho, se recurre a tecnologías energéticas alternativas que, en condiciones normales, se descartarían por inviables económicamente. Esciros entra en ese perfil y necesita, pues, opciones energéticas más económicas. El proyecto financiado con fondos europeos GENERGIS (Green energy for islands) estudió el caso de Esciros y las posibles aplicaciones de tecnologías ecológicas a otras islas. Entre los objetivos del estudio estaban evaluar las opciones desde las perspectivas técnica y económica y, seguidamente, emitir una propuesta totalmente sostenible. Se alcanzaron las metas de involucrar a las autoridades locales y a la población en el proceso de toma de decisiones. Los integrantes del equipo sopesaron varias opciones tecnológicas híbridas para lograr la autarquía energética de la isla. Se realizaron simulaciones con demanda variable y se planeó la conservación de los posibles excedentes durante los periodos de gran producción para mejorar la eficiencia. La primera propuesta consistía en combinar tecnología termosolar, aerogeneradores e instalaciones de almacenaje. La segunda propuesta comprendía energía solar fotovoltaica, aerogeneradores e instalaciones de almacenaje. Y la tercera propuesta combinaba la tecnología solar fotovoltaica, los parques eólicos y el almacenaje con hidrobombeo. Las tres propuestas eran viables económica y ambientalmente, y superiores por tanto a la situación actual, en la que usa gasoil. El equipo clasificó los costes y las consecuencias para las candidatas, y determinó que la opción óptima para Esciros pasaba por combinar el almacenaje de electricidad con la generación de energía fotovoltaica y eólica. En lo referente a las opciones para el transporte, se propusieron vehículos propulsados por hidrógeno y electricidad. Pese a los elevados costes de inversión, se calcula que los costes totales serían un 45 % menores a los de la flota actual. Se elaboró una serie de informes sobre los aspectos jurídico, económico y técnico de esta cuestión. GENERGIS ha proporcionado a Esciros varias opciones viables para generar energía de forma independiente. Las alternativas propuestas serían más económicas y sostenibles, siendo además aplicables a otras islas.
Palabras clave
Isla, Skyros, Esciros, solar, energía eólica, transporte, electricidad, energía ecológica