Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Los investigadores exponen su visión acerca de los proyectos integrados y las redes de excelencia

Representantes de la comunidad investigadora, en una manifestación de la Comisión celebrada en Bruselas el 11 de marzo, han expuesto sus enfoques acerca de los posibles usos de los nuevos instrumentos propuestos en el VI Programa Marco (VIPM). El objetivo de la manifestación ...

Representantes de la comunidad investigadora, en una manifestación de la Comisión celebrada en Bruselas el 11 de marzo, han expuesto sus enfoques acerca de los posibles usos de los nuevos instrumentos propuestos en el VI Programa Marco (VIPM). El objetivo de la manifestación era proporcionar información sobre los nuevos instrumentos a los "multiplicadores de información", sobre todo en relación con la prioridad seis, "Desarrollo sostenible y cambio global". Los representantes de las industrias automovilística y naval pusieron de relieve la forma en que podrían utilizar los proyectos integrados y las redes de excelencia en sus campos de investigación. El Dr. Ulf Palmquist, de EUCAR, el Consejo europeo de I+D (investigación y desarrollo) para la industria automovilística, ha dicho que un proyecto integrado en el área de la seguridad integrada reuniría diversos proyectos o sub-proyectos en torno a un eje de desarrollo para el logro de un objetivo global. Estos proyectos abarcarán numerosos temas del VIPM, entre los cuales se encuentran las tecnologías de la sociedad de la información, la nanotecnología y el desarrollo sostenible. En términos de gestión, el EUCAR prevé "unas responsabilidades estructuradas y distribuidas con el propósito de gestionar un proyecto tan amplio." Esto implicará un grupo central para la gestión estratégica global del proyecto, y un director de proyecto que se encargue de la gestión y las operaciones del día a día. Si bien la Comisión calcula que los proyectos integrados estarán en funcionamiento en un plazo de tres a cinco años, el Dr. Palmquist cree que sería más realista un período comprendido entre cinco y ocho años, con un presupuesto total de aproximadamente 20 millones de euros. Acerca de los derechos de propiedad intelectual, el Dr. Palmquist desearía que se compartiesen los resultados dentro de cada sub-proyecto, pero sin acceso global a los conocimientos de cada socio. También prevé que se compartan los resultados de la evaluación, pero no las soluciones. El Dr. Palmquist se muestra favorable a la intención de la Comisión de proporcionar ayuda financiera en forma de "subvención al presupuesto", que en su opinión permitirá la gestión operativa y táctica del proyecto, y la flexibilidad para redistribuir recursos, garantizando la transparencia de gestión. El EUCAR espera que la responsabilidad financiera global recaiga en el grupo central, y la responsabilidad local corresponda a cada proyecto y a cada socio del proyecto. Michael Goldan, de la asociación de astilleros VNSI de los Países Bajos, ha afirmado que las redes de excelencia beneficiarán a la industria naval europea y la ayudarán a competir con los astilleros del Lejano Oriente. El Sr. Goldan señaló que la investigación europea en materia naval es sumamente especializada y a menudo se realiza mediante pequeñas organizaciones. Por consiguiente, resulta difícil para el sector la movilización de una masa crítica suficiente de recursos humanos e infraestructuras. El Sr. Goldan describió su visión de una red de excelencia como un programa de investigación realizada conjuntamente, que implica actividades integradas, por ejemplo programación, intercambio de personal, plataformas de investigación, recursos reales y virtuales y, posiblemente, un nuevo centro de atención empresarial, que conlleve una adaptación a las actividades de los participantes. La red promoverá la excelencia mediante la formación de los investigadores, la divulgación de información y los contactos en red. El Sr. Goldan cree que esta clase de red permitirá una producción y un diseño competitivos, nuevos modelos de embarcaciones, la introducción en nuevos mercados y servicios, interfaces más rápidos entre barco y estación costera, y barcos más seguros y ecológicos. El Sr. Goldan prevé que la red típica esté formada por unos siete socios procedentes de universidades y siete de institutos de investigación, con cinco investigadores en representación de cada socio, junto con 14 socios procedentes del ámbito industrial, cada uno de ellos con dos o tres investigadores, y un total de unos 105 investigadores. Considera que el 50 por ciento del presupuesto debe asignarse a investigación, el 20 por ciento a integración, el 20 por ciento a la distribución de información, y como máximo el 10 por ciento a gestión. Sin embargo, representantes de la Comisión han subrayado que la intensidad de la investigación variaría según los distintos temas. El Sr. Goldan concluyó diciendo que las redes de excelencia facilitan la oportunidad de mejorar las capacidades de investigación, lo cual es muy necesario en la industria, y que podrían utilizarse como vehículo para la integración europea, empleando como punto de arranque las redes existentes en tanto que redes temáticas, creadas de conformidad con el V Programa Marco.