Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
"Cortical Disorganization in Psychosis. Neurophysiological, clinical and genetic factors"

Article Category

Article available in the following languages:

Compresión a fondo de los factores que influyen en enfermedades mentales

La esquizofrenia y el trastorno bipolar son dos afecciones graves de la salud mental que llevan aparejadas consecuencias socioeconómicas negativas. En el marco de una iniciativa amparada por la Unión Europea se aplicaron enfoques innovadores para facilitar su pronta detección y tratamiento.

Hay numerosos indicios que apuntan a que la genética influye en la aparición de ambas enfermedades. No obstante, aún no se conocen a fondo los procesos fisiológicos por los que tienen lugar, y tampoco las causas asociadas. El proyecto financiado con fondos europeos CODIP (Cortical disorganisation in psychosis. Neurophysiological, clinical and genetic factors) tenía el cometido de despejar estas incógnitas valiéndose de técnicas innovadoras de neurofisiología. Con estos fines, los artífices de CODIP identificaron rasgos (biomarcadores) de la desconectividad neuronal que caracteriza a la psicosis por métodos de neurofisiología y neuropsicología. Seguidamente aplicaron estos biomarcadores en estudios de asociación genética para desentrañar los mecanismos que justifican el inicio de la enfermedad. En total participaron en una gama amplia de experimentos trescientas familias con antecedentes de afecciones mentales y doscientos veinte parientes de estas que estaban sanos. Los investigadores utilizaron sobre todo un enfoque cada vez más extendido, llamado de modelos dinámicos causales (DCM), para determinar medidas novedosas de la desconectividad del cerebro y después emplearlas como fenotipos para una asociación genética. Estos biomarcadores de la conectividad cerebral pueden utilizarse para detectar y tratar la psicosis en un estadio inicial. También se estudiaron genes candidatos realizando amplios análisis de genotipado en el genoma completo. Mediante DCM, los socios del proyecto seleccionaron y analizaron varios modelos hipotéticos de conectividad, y los resultados se publicaron en revistas científicas y se expusieron en simposios y congresos internacionales. CODIP generó conocimientos nuevos sobre los mecanismos internos de dos destacadas enfermedades mentales. Sus resultados podrían ayudar en el desarrollo de tratamientos que sean más seguros y eficaces.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0