Objetivo
"Background: Schizophrenia and bipolar disorder are severe mental illnesses which cause high rates of disability, social and economic costs. Although there is compelling evidence of a genetic contribution to psychosis and we know deficits in neuronal connectivity are a key factor, the pathophysiology and aetiology of the disease remain poorly understood. Aims: (i) To identify biomarkers of neural dys-connectivity characterising psychosis through neurophysiological and neuropsychological techniques. (ii) To apply such biomarkers in genetic association studies in order to understand the mechanisms by which variation at certain loci leads to the onset of the disease. Methods: Neurophysiology is a non-invasive and inexpensive technique with a superb temporal resolution that allows the study of perceptual and cognitive processes in vivo. My UCL supervisor and I have collected a large sample of families with psychosis cases including 300 patients, 220 unaffected relatives and 300 controls. Participants completed a battery of experiments including resting EEG, P300 wave, P50 gating, Mismatch Negativity and cognitive assessments. I will train in advanced analytics using Dynamic Causal Modeling (DCM), which tests models of neural activity and its synchronisation deficits and is a new tool in psychiatry. Through DCM I will identify novel measures of brain dys-connectivity to use as phenotypes for genetic association. I will examine candidate genes, identified through association studies using Plink and Unphased software. I will train in gene ontology tools to perform pathway analyses using the extensive genome-wide genotyping that is already available on my sample. UCL, a centre of excellence in neuroscience, will host my research. Implications: Biomarkers of brain connectivity could be used towards the earlier detection and treatment of psychosis. Understanding the mechanisms of action of susceptibility genes is essential to develop safer and more effective new treatments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.