Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

REsearch into implementation STrategies to support patients of different ORigins and language background in a variety of European primary care settings

Article Category

Article available in the following languages:

Una asistencia sanitaria libre de barreras

Un consorcio europeo analizó la asistencia sanitaria que se presta a los migrantes con el fin de crear iniciativas que permitan superar las barreras lingüísticas y culturales.

Para los migrantes que llegan a Europa, acceder a la atención sanitaria primaria puede resultar complicado si en sus países de acogida se encuentran con barreras lingüísticas y culturales. El proyecto financiado con fondos europeos RESTORE (Research into implementation strategies to support patients of different origins and language background in a variety of European primary care settings) se propuso optimizar la asistencia sanitaria que se brinda a este sector de la población. La investigación a cargo de la iniciativa se centró en implantar información e intervenciones sanitarias de base empírica con las que hacer frente a los obstáculos idiomáticos y culturales en el ámbito de la atención primaria. También se estudió la forma en que éstas se incorporaron a las prácticas habituales —incluyendo los casos en que la implantación fue fallida— y también las medidas de apoyo a la implantación. En dicho estudio se combinaron la teoría social contemporánea, la teoría de procesos de normalización («Normalisation Process Theory») y una metodología basada en la investigación participativa. Se llevaron a cabo trabajos de campo en Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Austria y Grecia. A esto se sumó un exhaustivo análisis político realizado por el equipo escocés. Los datos generados contribuyeron a alcanzar los objetivos fijados, entre los que se incluían determinar las directrices y/o iniciativas de formación disponibles en los países participantes, la capacidad de los centros de atención primaria, así como la sostenibilidad de las medidas. Con los resultados se elaboró un compendio que recogía veinte directrices y actividades de formación diseñadas para mejorar la comunicación entre los migrantes y los profesionales encargados de prestarles atención primaria. Entre las tareas de divulgación se contaron el desarrollo por parte del consorcio de una estrategia de publicación que abarcaba una serie de artículos académicos, además de una conferencia de clausura del proyecto. Los hallazgos derivados de RESTORE resultarán de utilidad para los gobiernos y sistemas sanitarios nacionales, los profesionales de la educación, la comunidad investigadora y los organismos financiadores que comparten la preocupación por mejorar la asistencia sanitaria primaria que se ofrece a los migrantes.

Palabras clave

Atención sanitaria de carácter primario, RESTORE, migrantes, teoría social contemporánea, teoría de procesos de normalización, Normalisation Process Theory

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación