Liikanen destaca los beneficios de eEurope 2005
El Comisario europeo de Empresa y Sociedad de Información, Erkki Liikanen, ha acogido favorablemente la ampliación del plan eEurope, acordada en la Cumbre de Barcelona, como un paso clave hacia la creación en Europa de una sociedad basada en el conocimiento. En su intervención en la conferencia "Mobile Europe 2002", celebrada en Bremen, Alemania, el 18 de marzo, el señor Liikanen insistió en que la ampliación de eEurope permitirá a ésta centrarse en cinco prioridades clave: la necesidad de promocionar contenidos, servicios y aplicaciones atractivos; provisión en línea de servicios públicos interactivos; lograr la inclusión digital para todos europeos; promoción del acceso a Internet a través de la banda ancha; y garantizar la seguridad y confianza en el ciberespacio. Para lograr estos objetivos, el papel de las comunicaciones móviles podría ser crucial, según la opinión del señor Liikanen, quien señaló los tres objetivos principales de la Comunicación de la Comisión sobre la introducción del desarrollo de la tercera generación de tecnologías móviles: apoyo a los servicios sin cable, creación de un nuevo entorno regulador y la introducción de condiciones favorables para el despliegue, a corto plazo, de la tercera generación. Algunos de estos objetivos ya han sido abordados. La necesidad de un entorno de regulación para las telecomunicaciones en el que la tercera generación pueda funcionar ya ha sido aprobado y entrará en vigor en 2003. Los programas eContent y eGovernment han planteado la necesidad de mejores y más variados contenidos, así como la conveniencia de garantizar que los servicios públicos sean lo más interactivos posible. El señor Liikanen destacó la importancia del papel de la tecnología móvil en estos programas, debido a que el número de europeos con teléfono móvil es mayor que el de viviendas europeas con conexión a Internet (un 75 por ciento frente a un 40 por ciento). Uno de los principales esfuerzos que ha realizado la Unión Europea ha sido a través de su programa de investigación IST (tecnologías de sociedad de la información), que ha seleccionado una serie de programas relacionados con las iniciativas móviles en los ámbitos de salud, turismo y publicidad. "Los gobiernos de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea han desempeñado, hasta el momento, su función, contribuyendo a la investigación y la normalización, y facilitando el desarrollo a través de la experimentación y la creación de un marco jurídico sólido. Todo ello debe prevalecer en el espíritu de eEurope 2005", afirmó el Comisario, quien explicó que, en términos reales, el sector público y privado deben acometer los avances en contenidos, servicios y aplicaciones.