Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

EMBO exige medidas para restablecer el equilibrio de género en las ciencias de la vida

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) ha publicado un documento de posición en el que hace un llamamiento a la adopción de medidas que garanticen la igualdad de trato entre hombres y mujeres en la investigación sobre ciencias de la vida. El documento lo adoptó ...

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) ha publicado un documento de posición en el que hace un llamamiento a la adopción de medidas que garanticen la igualdad de trato entre hombres y mujeres en la investigación sobre ciencias de la vida. El documento lo adoptó el Consejo de EMBO tras convocar la organización, para junio de 2001, una reunión sobre "La barrera invisible para las mujeres en las ciencias de vida". El documento hace hincapié en la infrarrepresentación de la mujer entre altos cargos en el sector de ciencias de la vida y en que "pese a un número como mínimo equivalente de mujeres entre el colectivo de estudiantes universitarios, la proporción de mujeres disminuye conforme se van subiendo escalones". La investigación no puede permitirse el lujo de perder talento, advierten en EMBO, cuando "las ciencias de la vida están experimentando una fuerte progresión y la demanda de científicos con buena formación está creciendo en momentos de disminución del número de alumnos de ciencias". La necesidad de aproximar responsabilidades profesionales y familiares también tiene su impacto en las carreras de las mujeres, según afirma EMBO, ya que "la edad fértil coincide con el periodo en que la mayoría de los jóvenes científicos pasan a ocupar un puesto independiente, por lo que todo periodo transcurrido fuera del laboratorio hacer más difícil mantener condiciones competitivas". No sólo eso, sino que las mujeres carecen de modelos de rol entre altos cargos científicos, lo que, sumado a la falta de apoyo en el lugar de trabajo, puede llegar a "disuadirlas de aspirar a becas de investigación o puestos de responsabilidad". El documento destaca todo tipo de discriminación, desde la más abierta, como la potestad masculina en conferencias y puestos superiores, hasta la más sutil, como pueden ser las disparidades salariales entre hombres y mujeres, que pueden llegar a ser un obstáculo en la carrera de las mujeres científicas. El informe recomienda que se recabe y vigile los datos sobre empleo, sueldos, presupuestos, ayudas y espacios de laboratorios, y se establezcan metas para ampliar el número de mujeres cualificadas en los puestos de más responsabilidad. Formula la propuesta de que se brinde apoyo a los científicos que emprendan una carrera de investigación mientras crían a sus hijos, promoviendo políticas respetuosas con la familia, tales como disposiciones flexibles de empleo y atención infantil, y sensibilizando a las partes interesadas sobre la importancia de la representación femenina en conferencias y cursos. Asimismo, aboga por que se apoyen programas de tutoría y se anime a las mujeres a inscribirse en notables y concurridos programas de becas de investigación, y a asumir altos cargos en el sector de la ciencia. EMBO está creando un programa de becas de reincorporación para científicos que reanuden sus carreras tras una interrupción por atención infantil. El primer plazo de presentación de solicitudes se cierra el 15 de agosto de 2002.