European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Generating metaphors using a combination of AI reasoning and corpus-based modeling of formulaic expressions

Article Category

Article available in the following languages:

Los sistemas de inteligencia artificial podrían comprender pronto las metáforas lingüísticas

Las últimas investigaciones que se están llevando a cabo para contribuir a que los sistemas de inteligencia artificial comprendan las metáforas podrían aportar diversas ventajas para la vida cotidiana a corto plazo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El lenguaje metafórico lleva milenios dando colorido a nuestra forma de hablar y su importancia está demostrada en campos tan distintos como los de la psicología, filosofía, educación, política y negocios. Esta forma de expresión tan particular de los seres humanos supone un reto para los sistemas de inteligencia artificial (IA), que precisan comprender las metáforas para poder establecer una mejor comunicación con las personas. El proyecto GEN-META (Generating metaphors using a combination of AI reasoning and corpus-based modeling of formulaic expressions), financiado por la Unión Europea, estudió la forma en que los sistemas de IA podrían comprender y producir metáforas. Para ello, los investigadores del proyecto se centraron en desarrollar un sistema de comprensión y generación del lenguaje natural que se centra en el diálogo y en modernos mecanismos de generación de metáforas. El proyecto META tenía por objetivo enseñar al sistema cuándo usar metáforas, en caso de que fuera necesario usarlas, actualizar el sistema con palabras o frases metafóricas concretas y promover formas naturales de expresión metafórica. Al combinar dos sistemas lingüísticos de IA existentes de formas nuevas, el equipo del proyecto amplió un estudio preliminar de eficacia inicial del sistema en fase de desarrollo. Su aspiración era conseguir un nivel de comprensión de metáforas superior al de los sistemas existentes y generar una producción lingüística metafórica utilizando nuevas formas de comprensión de las metáforas. El trabajo que se llevó a cabo en el marco de este proyecto también se centró en detectar metáforas en texto y en recopilar un buen número de fragmentos donde se ilustrase el uso de metáforas en diversos contextos, como el cambio climático, la inmigración y la seguridad. En conjunto, esta investigación ha hecho progresar considerablemente la relevancia y la utilidad de los sistemas automáticos de procesamiento del lenguaje natural con respecto a una serie de actividades cotidianas. Estos avances se podrían emplear, por ejemplo, para facilitar la inclusión en la economía digital de Europa de ciudadanos a los que se había dejado de lado al simplificar la interfaz hombre-computadora. Otro ejemplo serían los avances para perfeccionar la tecnología de enseñanza de idiomas. Es solo cuestión de tiempo que los sistemas de IA comprendan las metáforas y hagan que la comunicación con las máquinas sea más humana que nunca.

Palabras clave

Inteligencia artificial, metáforas, GEN-META, economía digital, interfaz hombre-computadora

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación