Objetivo
"Metaphor is a focus in many research fields, and is important in much mundane discourse: issues such as relationships, disease, states of mind, are often most economically and understandably conveyed, asked about, discussed, etc., through metaphor. Despite its importance, there is currently a lack of work on technological solutions to modeling metaphor, with modeling difficulties stemming from its richness and complexity. We propose to meet this gap by building a prototype natural language generation and understanding system, focusing on metaphors for the domains of illness and reconciliation (e.g. illness ""attacks"" the body, ""breaking down barriers""). The resulting prototype will be capable of choosing: whether to use metaphor at all; particular metaphorical conceptions; and particular metaphorical wording. Our respective research backgrounds will enable a combination of existing approaches to modeling metaphor in AI, Cognitive Science and Formal Linguistics, which is unique within Europe. Specifically, for processing metaphor at a conceptual level we employ a current AI system, ATT-Meta, to extend Embodied Construction Grammar (ECG), a system for interfacing conceptual and linguistic levels, integrating ATT-Meta's unique capabilities for modeling metaphor into ECG. We then utilise the generation capabilities of an implemented system for modeling the linguistic level, Dynamic Syntax (DS), which uniquely models generation as fully incremental and context-dependent, using DS to model formulaic expressions of metaphorical language. By thus combining AI inference with formal linguistic and data-oriented techniques, the project will make a major contribution to metaphor and generation research within the European Research Area, yielding a system having the novel capacity of not only being able to model a range of typical metaphorical expressions, but also how these can be extended in context-dependent ways (e.g. illness ""agressively attacks"")."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.