Máxima repercusión para la biología sintética Un proyecto de la Unión Europea respaldó y coordinó la investigación europea en materia de biología sintética. Entre los resultados obtenidos se incluyeron dos convocatorias de ERA-NET que se materializaron en la financiación de quince proyectos, la elaboración de una agenda transnacional de investigación y de directrices para propiciar una investigación responsable. Salud © Shutterstock La biología sintética representa una combinación de la biología y la ingeniería. Esta disciplina adapta los procesos biológicos para su uso en el sector industrial, en el ámbito de la informática o en el de la investigación. El proyecto financiado con fondos europeos ERASYNBIO (Development and coordination of synthetic biology in the European Research Area) representó un esfuerzo de coordinación. La iniciativa reforzó la investigación colectiva que se realiza en Europa sobre este campo gracias a estructurar, coordinar y financiar varios esfuerzos nacionales europeos. Los miembros del proyecto publicaron dos convocatorias conjuntas de ERA-NET. En cada una se ofrecieron hasta 16 millones de euros en financiación a quince proyectos transnacionales. El consorcio desarrolló y publicó la primera agenda transnacional de investigación en torno a esta materia de Europa. El documento integraba diferentes aspectos relativos a la gestión tanto de infraestructuras como de datos. Entre las actividades relacionadas se incluyó el desarrollo colectivo de una visión estratégica. Otro de los resultados consistió en integrar diversos factores asociados a la investigación y la innovación responsables mediante diversas convocatorias y el trabajo en red. El equipo también apoyó a los investigadores gracias a la realización de talleres y actividades de hermanamiento. Asimismo, se organizaron escuelas de verano y se apoyaron certámenes estudiantiles. Además, el consorcio desarrolló numerosos recursos destinados a promover este campo entre el público. La labor del proyecto ERASYNBIO impulsó las diferentes iniciativas nacionales centradas en la biología sintética, amén de integrar y optimizar la investigación a este respecto a escala europea. Palabras clave Biología sintética, coordinación, ERA-NET, financiación, agenda de investigación