El lenguaje deja su impronta en la arquitectura y los espacios urbanos
Financiado con fondos europeos, el proyecto EASTWEST (A study on space and language: Relationships between ideograms, the Roman alphabet, and urban space in the east and the west) estudió la relación existente entre el lenguaje escrito y la creación de espacios urbanos y estructuras arquitectónicas en las culturas occidentales y orientales. El equipo recopiló y escaneó una serie de mapas topológicos de Pekín, Kioto, Londres, París, Roma y Tokio para extraer los datos de partida. Este ejercicio permitió crear una lista de elementos espaciales, lingüísticos y arquitectónicos de las ciudades objeto de estudio. Tras analizar la relación existente entre los patrones lingüísticos y el tratamiento de los espacios en las ciudades orientales y occidentales, el consorcio de EASTWEST estableció una serie de correlaciones entre las estructuras sintácticas del lenguaje y aquellas del entorno. El estudio de la evolución de la morfología urbana, el entramado de calles y los principios estructurales del crecimiento de las ciudades orientales y occidentales permitió esclarecer la influencia del lenguaje en la configuración de estas urbes. La coincidencia en los hallazgos relativos a varios fenómenos urbanos indica que el espacio articula modelos comunes de creación del lenguaje de las ciudades. Este nexo entre espacio y lenguaje parece reflejarse en la correlación entre la morfología de las ciudades seleccionadas y su funcionamiento. Los resultados del proyecto se han plasmado en un manual y un artículo científico. EASTWEST ha firmado un contrato para la publicación de un libro titulado «East west – A study on space and language». En el marco de EASTWEST también se organizaron numerosos seminarios, talleres, simposios y congresos. Estos congresos fueron «Space, language and architecture» (Roma, marzo de 2015), «Language patterns as 3D generator» (Milán, marzo de 2015) y «Patterns and layering: Language and architecture» (Venecia, mayo de 2014). En la era digital emergen nuevas formas de escritura y de expresión lingüística. Este proyecto contribuye a los esfuerzos de investigación sobre esta materia, y pone de manifiesto que si el lenguaje tiene la capacidad de transformar la escritura en espacios físicos tangibles, los nuevos códigos lingüísticos harán lo propio con las estructuras y configuraciones de las ciudades globales de nuestro siglo.
Palabras clave
Lenguaje, espacio urbano, arquitectura, EASTWEST, ideogramas, alfabeto, ciudades