Un estudio pone de manifiesto que el sector de TI crece con mayor rapidez que el resto de la economía
Las tasas de crecimiento de las industrias de tecnología de la información (TI) superaron en la mayoría de los Estados miembros de la UE a las del conjunto de la economía entre 1995 y 2001, según un estudio de IDC (International data corporation). La encuesta, realizada para Microsoft Europe Middle East Africa (Microsoft EMEA), abarcó nueve Estados miembros de la UE -Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Suecia- que en conjunto representan el 93 por ciento del gasto europeo en TI. El estudio descubrió que las tasas de crecimiento de la TI están comprendidas entre el 9,2 por ciento y el 15,3 por ciento anual. IDC espera que estas tasas crezcan entre el 31 por ciento y el 56 por ciento entre 2001 y 2005. La encuesta revela asimismo la alta contribución que efectúa el sector de la TI a la Hacienda pública, con 15.600 millones de euros de ingresos fiscales en 2001. IDC cree que esta cifra se elevará hasta los 21.200 millones de euros en 2005. Un estudio independiente efectuado por Oxford Analytica en Irlanda y Estonia demuestra que las políticas públicas pueden desempeñar un papel de importancia en el desarrollo del sector de la TI. En ambos países las medidas para atraer inversiones extranjeras han ayudado al crecimiento del sector. Microsoft EMEA también señala que el esfuerzo del gobierno estonio para abrir a la competencia el mercado de las telecomunicaciones es el motivo principal por el cual Estonia posee el máximo nivel de penetración de Internet en esa región. Sin embargo, atribuye el éxito de Irlanda -donde el sector de la TI generó el 29 por ciento del PIB en 1999- a la flexibilidad del mercado de trabajo y a que el impuesto de sociedades es reducido.