Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Improving risk assessment in environmental decision making through robust uncertainty estimation

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos modelos para paliar la incertidumbre asociada a las predicciones medioambientales

Para que la gestión de los recursos hídricos resulte efectiva, se requieren métodos de predicción que limiten la incertidumbre. Una iniciativa de la Unión Europea presentó métodos que mejoran la previsión de las condiciones de los ríos y de las inundaciones, así como la información acerca de los recursos hídricos.

El análisis hidrológico permite elaborar modelos de caudal de agua y obtener datos sobre la procedencia y el destino del agua. Se puede usar para concretar el alcance de las inundaciones y prever cómo pueden afectar los cambios que se producen en una determinada zona al caudal de agua. Sin embargo, los modelos de predicción hidrológica están condicionados por la incertidumbre. Para abordar esta cuestión, el proyecto IMPROVE (Improving risk assessment in environmental decision making through robust uncertainty estimation), financiado por la Unión Europea, se propuso crear métodos optimizados para cuantificar, reducir y comunicar más eficazmente la incertidumbre en las predicciones de datos y modelos. El trabajo de este proyecto comenzó con el desarrollo de nuevos métodos para calcular la incertidumbre en los datos hidrológicos observados. Uno de estos métodos permite a los profesionales de la hidrología medir la incertidumbre de la descarga y sus efectos sobre los análisis resultantes. Los socios del proyecto examinaron cómo influye la incertidumbre de los datos en la incertidumbre de las firmas hidrológicas. Dichas firmas, que se emplean de forma generalizada en los campos de la investigación y de la gestión del agua, se calculan utilizando los datos observados, como los registros pluviométricos y de caudal. Las incertidumbres de las firmas afectan a la capacidad de comparar diferentes lugares, detectar cambios o comparar futuros escenarios de gestión de los recursos hídricos. Los investigadores constataron que las firmas pueden diseñarse para aminorar la incertidumbre en determinados casos. Posteriormente, se calcularon las incertidumbres de las firmas de descarga en cuencas del Reino Unido. Las incertidumbres altas y bajas de las firmas medidas por el equipo del proyecto IMPROVE tienen consecuencias importantes a la hora de alterar los resultados de los análisis hidrológicos y comprender el funcionamiento de las cuencas. Otros resultados de la investigación también tienen consecuencias importantes para las comparaciones entre cuencas, la clasificación de estas y el modelado hidrológico regional. Por último, los integrantes del equipo estudiaron técnicas para comunicar y visualizar las incertidumbres de los datos de descarga. Hallaron que la información disponible acerca de las incertidumbres de los datos es determinante para poder realizar una evaluación fiable de los modelos y que los tipos de firma necesarios dependen de la composición del modelo hidrológico. El proyecto IMPROVE demostró que la incertidumbre tiene potencial para cambiar el resultado de los análisis hidrológicos, lo que afecta negativamente a las decisiones que toman los principales responsables de la gestión de los recursos hídricos y del medio ambiente.

Palabras clave

Modelos de predicción hidrológica, IMPROVE, cálculo de incertidumbre, firmas hidrológicas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación