European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

The Transformation of Global Health Governance: Competing Worldviews and Crises

Article Category

Article available in the following languages:

Un análisis crítico de la protección y la promoción de la salud en un mundo globalizado

La globalización provoca cambios que afectan a la salud a escala mundial de manera constante, fenómeno que exige la adopción de novedosos modelos de gestión que permitan abordar las nuevas necesidades sanitarias globales. Una iniciativa auspiciada por la Unión Europea ofreció información oportuna sobre la gestión mundial de la salud («global health governance», GHG).

Salud icon Salud

La globalización está transformando los patrones de salud y enfermedad en todo el mundo, así como el modo en que se toman decisiones en este dominio. Debido a esto, las comunidades sanitarias de diferentes países deben cooperar más estrechamente y hacer frente a una cantidad sin precedentes de problemas relacionados con la salud. La noción de GHG, muy extendida actualmente en los ámbitos investigador, político y práctico, hace referencia a cómo proteger y fomentar la salud mediante la actuación colectiva en un mundo cada vez más globalizado. Sin embargo, los avances en la GHG se producen lentamente. Ante esta situación, el proyecto financiado con fondos europeos GHG (The transformation of global health governance: Competing worldviews and crises) se propuso comprender y explicar los motivos que provocan este estancamiento. Los socios del proyecto realizaron un análisis comparativo en el que se combinaron diversas perspectivas para estudiar varios aspectos sanitarios. El equipo abordó las enfermedades infecciosas como una cuestión clave para la GHG e incluyó en su estudio diversas enfermedades no transmisibles y factores sanitarios no relacionados con las enfermedades a fin de ampliar su análisis de modo que cubriera la GHG más exhaustivamente. Los miembros de equipo hicieron una serie de hallazgos relevantes. No existe una lógica subyacente en las peticiones para poner en funcionamiento la GHG, sino diversas perspectivas y marcos que rivalizan cada cual con sus propios fundamentos y planes políticos. Resulta especialmente importante estructurar las cuestiones sanitarias en lo que atañe a los derechos humanos, la seguridad, la economía, el desarrollo internacional y la medicina de base factual. Varios de los marcos se caracterizan por mayores niveles de implicación política en diversos temas sanitarios. En determinadas cuestiones, resulta posible identificar un marco preponderante, si bien ninguno predomina en el conjunto de la GHG. Las perspectivas y los marcos opuestos ayudan a explicar la falta de progresos. La estructuración hace posible que las cuestiones relacionadas con la salud se incorporen en otros ámbitos políticos, incrementando las posibilidades de éxito en las dimensiones política y administrativa. Gracias a su labor, el proyecto ha propiciado avances vanguardistas y significativos en la GHG. Con ello, la iniciativa ha sentado las bases para desarrollar una estrategia crítica para la GHG y ha alentado un debate bien informado en torno a cuál debería ser su naturaleza.

Palabras clave

Salud, globalización, gestión mundial de la salud, enfermedad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación