European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Stable isotope investigations on the adaptations of Neolithic husbandry to the diverse climatic and environmental settings of Eastern, Central and Western Europe

Article Category

Article available in the following languages:

La ganadería en tiempos pretéritos y su influencia en los animales domésticos de Europa

La ganadería moderna hunde sus raíces en prácticas ancestrales. Una iniciativa financiada con fondos europeos indagó en la historia de la ganadería y aportó información y sugerencias para mejorar los métodos cuestionables empleados en la actualidad.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Hace miles de años se introdujeron las ovejas, las cabras, las vacas y los cerdos en Europa. Estos animales domésticos tuvieron que modificar su dieta y comportamiento reproductivo para adaptarse a las nuevas circunstancias climatológicas y medioambientales. Las comunidades dedicadas al pastoreo desarrollaron destrezas especializadas para garantizar la supervivencia de los animales y adaptar las estrategias de producción a distintos entornos. El proyecto SIANHE (Stable isotope investigations on the adaptations of Neolithic husbandry to the diverse climatic and environmental settings of eastern, central and western Europe), financiado con fondos europeos, evaluó las limitaciones medioambientales y fisiológicas del proceso de adaptación de la ganadería en Europa. El equipo centró sus investigaciones en varias regiones del Cáucaso y de Europa central, oriental y occidental durante el Neolítico. A fin de desentrañar las técnicas de cría empeladas durante dicho periodo, se estudió el uso del paisaje, la gestión de la dieta de los animales, la estacionalidad de los partos y la duración de la lactancia. Para ello, se realizaron análisis de isótopos estables de huesos y dientes de vacas, ovejas y cerdos que arrojaron gran cantidad de información sobre la evolución histórica del entorno y la alimentación. Los estudios de caso de comunidades que vivieron en la actual Rumanía entre el cuarto y el quinto milenio a. e. c. demuestran que todas las poblaciones aprovechaban la producción de leche de vaca. Los patrones de mortalidad de los cerdos en dichas regiones indican que los animales se sacrificaban principalmente durante su primer año de vida, en muchos casos, antes del destete. No se halló relación alguna entre la gestión de la dieta de los animales y el cultivo de especies vegetales. SIANHE aporta nuevos conocimientos sobre las prácticas ganaderas antiguas encaminadas a manipular a los animales y su entorno directo para obtener mayores beneficios, lo que a su vez permite evaluar y comparar más eficazmente los sistemas y procesos de cría empleados en la actualidad.

Palabras clave

Ganadería, SIANHE, investigaciones con isótopos estables, Neolítico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación