Australia rechaza el Protocolo de Kyoto
El Primer Ministro Australiano, John Howard, anunció el 5 de junio que su país se unirá a EEUU en el rechazo a la ratificación del Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático, a pesar de haberlo firmado hace escasamente siete meses. El señor Howard argumentó ante el Parlamento de Canberra: "La ratificación no es buena para los intereses de Australia. El protocolo nos costaría muchos puestos de trabajo y perjudicaría a nuestra industria." Estas declaraciones han sido realizadas un día después de que Japón se haya mostrado de acuerdo en ratificarlo, instando a naciones como Rusia y EEUU a que también lo hagan. La Unión Europea ratificó el acuerdo en bloque el 31 de mayo. La Comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, exhortó a otras naciones a ratificarlo "para evitar las graves consecuencias que podrían derivarse del cambio climático." Australia es el mayor exportador de carbón del mundo. El señor Howard afirma que la firma del Protocolo de Kyoto podría significar una "fuga de empleos" en su país ya que las empresas dedicadas al carbón acabarían estableciéndose en países en desarrollo donde existan menos restricciones. El Protocolo de Kyoto, acordado por primera vez en 1997, requiere para su entrada en vigor ser ratificado por los países responsables del 55 por ciento de las emisiones de los países industrializados.