Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Busquin presentará una comunicación sobre el gasto del sector privado en I+D

El Comisario de Investigación, Philippe Busquin, presentará una comunicación para fomentar la inversión empresarial en investigación y desarrollo (I+D). En la Cumbre Empresarial europea del 7 de junio en Bruselas, el Comisario Busquin dijo que la creación de un espacio europe...

El Comisario de Investigación, Philippe Busquin, presentará una comunicación para fomentar la inversión empresarial en investigación y desarrollo (I+D). En la Cumbre Empresarial europea del 7 de junio en Bruselas, el Comisario Busquin dijo que la creación de un espacio europeo de investigación e innovación ayudará a lograr el objetivo fijado en la Cumbre de Lisboa de marzo de 2000, según el cual Europa debía convertirse en 2010 en la economía del conocimiento más competitiva del mundo. Sin embargo, advirtió que en el momento actual la inversión privada europea en investigación representa únicamente el 55 por ciento del esfuerzo global en investigación de la UE. Señaló que Europa debía ser más atractiva para la inversión de las empresas en I+D ya que "no será viable ninguna economía ampliada sin un gran esfuerzo investigador de la UE." El Sr. Busquin dijo que en las próximas semanas presentará una comunicación sobre las formas de alcanzar el objetivo establecido en el Consejo Europeo de Barcelona de incrementar el gasto en I+D hasta un 3 por ciento del PIB (producto interior bruto) de la UE en 2010. Anunció asimismo su intención de iniciar un debate público sobre la cuestión, en el que intervengan la industria, la comunidad científica, las entidades financieras, los Estados miembros y el Parlamento Europeo. Afirmó que había que esforzarse por incrementar el actual nivel de gasto de Europa en I+D, que es del 1,9 por ciento del PIB, en comparación con el 2,6 por ciento del PIB en EEUU y el 2,9 por ciento en Japón. Atribuyó la diferencia de gasto UE-EEUU a numerosos factores, entre los que se incluyen el menor número de PYME (pequeñas y medianas empresas) de alta tecnología existentes en la UE, y la tendencia de las grandes empresas de la UE pertenecientes a sectores intensivos en investigación, por ejemplo las empresas farmacéuticas, a trasladar la investigación al exterior de la Unión Europea. El Sr. Busquin dijo que la comunicación y el correspondiente debate público constituirán una oportunidad para idear condiciones marco más atractivas para la investigación financiada por las empresas, y ayudarán a perfeccionar los mecanismos actualmente existentes. "Lograr el objetivo del tres por ciento será un esfuerzo conjunto de todos los interesados," señaló. "Tenemos que trabajar junto con la industria y con otros participantes para convertir en realidad el objetivo de Lisboa."

Mi folleto 0 0