Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

El Consejo de telecomunicaciones pide que se acelere la aplicación del protocolo de Internet IPv6

Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones acordaron en el Consejo Europeo celebrado el pasado 18 de junio que se debería acelerar la introducción del nuevo Protocolo IPv6 (protocolo de Internet versión 6). El protocolo IPv6 está reemplazando gradualmente al actual IPv...

Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones acordaron en el Consejo Europeo celebrado el pasado 18 de junio que se debería acelerar la introducción del nuevo Protocolo IPv6 (protocolo de Internet versión 6). El protocolo IPv6 está reemplazando gradualmente al actual IPv4, que tiene un número limitado de direcciones disponibles. La Comisión aprobó una comunicación en febrero de 2002 en la que se pedía un plan de acción que acelerara la implantación de la versión 6 del protocolo de Internet. En sus conclusiones, el Consejo de Telecomunicaciones insistió en la necesidad de eliminar todas las barreras a la introducción del IPv6. Los ministros exhortaron a los Estados miembros a que fomentaran su introducción a través de campañas de sensibilización y programas educativos. También pidieron a la Comisión que examinara el impacto social del nuevo protocolo y analizara las cuestiones relativas a la seguridad. Los ministros europeos de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información respaldaron también el nuevo Plan eEurope 2005. En el Consejo se presentó la comunicación de la Comisión sobre el proyecto, que tiene por objeto fomentar el acceso a la sociedad de la información para todos los ciudadanos europeos. La ministra española de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, comentó que el plan de acción constituye el punto de partida para emprender nuevas acciones que contribuyan al objetivo acordado en Lisboa de convertir a Europa en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo. Otro punto destacado que se ha abordado en el Consejo de Telecomunicaciones es el de la internacionalización de Internet. La Comisión aboga por dar mayor protagonismo al Comité Consultivo Gubernamental dentro del ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) pero sin que haya implicación gubernamental directa en el proceso de la toma de decisiones de esta corporación.