Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

En una revisión estratégica del sector aerospacial se destaca el carácter decisivo de la investigación

Un mayor gasto en investigación y la coordinación de las correspondientes actividades en el sector aerospacial europeo son algunos de los elementos clave recomendados en el recién publicado informe STAR 21, la nueva revisión estratégica aerospacial para el siglo XXI, presentad...

Un mayor gasto en investigación y la coordinación de las correspondientes actividades en el sector aerospacial europeo son algunos de los elementos clave recomendados en el recién publicado informe STAR 21, la nueva revisión estratégica aerospacial para el siglo XXI, presentada el 16 de julio por la Comisión Europea. El informe sostiene que la seguridad, la defensa y la investigación relacionada con ellas exigen el máximo esfuerzo. Al igual que una búsqueda de recursos adicionales, se aboga por la armonización de los presupuestos militares y la planificación conjunta de los presupuestos de adquisiciones en Europa, porque en la actualidad gran parte de éstos dependen de cada país por separado. Este incremento de la coherencia beneficiaría a Europa, no sólo porque permitiría una mayor igualdad de condiciones con respecto a EEUU, sino también porque aportaría mayores ventajas tecnológicas inesperadas. Ha habido numerosos ejemplos de investigación militar que ha dado beneficios civiles, por ejemplo los GPS (sistemas de posicionamiento global). La mejora de la estructura de la investigación y la tecnología europeas en la aeronáutica civil, la defensa y el espacio es una de las dos prioridades que destaca el informe. La otra es potenciar el desarrollo de un mercado europeo más coherente en equipamientos de defensa. Incrementando el gasto de defensa de la UE se contribuiría a atender esta cuestión. El principal competidor aerospacial de la UE es EEUU, que totaliza la mitad del mercado mundial. EEUU gasta alrededor del tres por ciento de su producto interior bruto en defensa, mientras que la cifra equivalente en la UE no llega al dos por ciento, y algunos países sólo gastan el uno por ciento. Si bien en el informe se prevé una relación más estrecha entre EEUU y la UE (que representa alrededor del tercio del mercado aerospacial mundial), se requiere un cambio en la accesibilidad de ambos mercados para que la UE sea plenamente competitiva. Como ha indicado el comisario de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, la accesibilidad del mercado de defensa de la UE está muy abierta, cuando el acceso de la UE al mercado estadounidense se encuentra muy limitado. Existen incluso algunas reglamentaciones de defensa que sólo permiten que sean empresas estadounidenses las que suministren determinados productos y servicios. El comisario de Investigación de la UE, Philippe Busquin, ha reconocido la importancia de que la UE responda de manera coordinada ante las cuestiones aerospaciales. "Las estrategias industriales a medio y largo plazo dependen en gran medida del progreso científico. El sector aerospacial representa un caso en el cual Europa tiene la posibilidad de construir una sólida plataforma industrial basada en aplicaciones tecnológicas, productos y procesos de categoría mundial, aunando los recursos existentes en el ámbito de la UE para constituir una masa crítica competitiva". También señaló que "Aeronáutica y espacio" es una de las ocho prioridades del VI Programa Marco de investigación. Jean-Paul Béchat, presidente y director general de la empresa aerospacial SNECMA, presentó el informe junto con el comisario Liikanen. "El espacio será muy importante para la investigación sobre ciencias atmosféricas y biotecnología", dijo aunque aclaró que, si bien se recibirían con satisfacción incentivos fiscales a la investigación, "la industria no ha solicitado subvenciones". El informe reconoce que los avances en el sector aerospacial influirán en numerosos aspectos de la vida europea: "Esta industria es vital para cumplir los objetivos de Europa en lo referente a crecimiento económico, seguridad y calidad de vida". La Comisión Europea ha invitado a dar "la respuesta más amplia posible" al informe, que tardó 12 meses en compilarse y se basó en aportaciones de responsables políticos (incluidos cinco comisarios) y directivos empresariales del sector aerospacial.