Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

El proyecto CRAFT diseña una innovadora caja de cambios

Un consorcio de pequeñas y medianas empresas (PYME), investigadores industriales y fabricantes de engranajes que colaboran en un proyecto financiado por la UE ha diseñado un nuevo sistema de tren de engranaje, de bajo coste, con una eficiencia y una fiabilidad elevadas, y meno...

Un consorcio de pequeñas y medianas empresas (PYME), investigadores industriales y fabricantes de engranajes que colaboran en un proyecto financiado por la UE ha diseñado un nuevo sistema de tren de engranaje, de bajo coste, con una eficiencia y una fiabilidad elevadas, y menor emisión de ruidos. La caja de cambios fue diseñada originariamente por STAM, PYME italiana, y se destinó a aplicaciones espaciales. La innovadora caja de cambios trabaja según el principio de "nutación": un objeto en rotación efectúa una nutación cuando se bambolea con respecto a su eje de giro. "Se trata de un concepto difícil de visualizar, pero una forma adecuada de comprender la nutación es hacer girar una moneda sobre una mesa. Durante los últimos segundos antes de que la moneda vuelva a su estado de reposo, el punto de contacto entre el canto de la moneda y la mesa gira con mucha más rapidez que la propia moneda", explica Giovanni Gatto, de STAM. "Si uno imagina que la cara de la moneda está conectada con un eje en rotación, y que un segundo eje gira junto con el punto de contacto en rotación, se comienza a apreciar que una caja de cambios en nutación podría convertir en un movimiento más lento la alta velocidad procedente de un motor," afirma Gatto. La caja de cambios de STAM ha logrado ratios de reducción de velocidad comprendidos entre 10 y 3.000 con sólo cuatro engranajes, y puesto que la presión se distribuye a través de una cantidad de dientes mayor que en los engranajes normales, no se requieren metales especialmente duros. El pequeño tamaño de la caja de cambios y su escaso peso, su robustez y los bajos costes de fabricación llevaron a STAM a investigar la posibilidad de aplicaciones prácticas. Por consiguiente, STAM presentó a la UE una solicitud de financiación CRAFT, que fue aceptada, y se comenzó a trabajar a principios de 1998. Otros socios del consorcio eran fabricantes de cajas de cambios, la división espacial de Ferrari y el centro francés de investigación CETIM. La nueva tecnología se introdujo en el mercado en 2001.