Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Public Goods through Private Eyes. Exploring Citizens' Attitudes to Public Goods and the State in Central Eastern Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Comparación en los países poscomunistas de la actitud de los ciudadanos ante los bienes públicos

En razón de su pasado comunista y de su experiencia de transformación, los países de Europa central y oriental (PECO) forman un entorno especialmente complicado en lo que atañe a la producción de bienes públicos.

El proyecto financiado con fondos europeos PGPE (Public goods through private eyes. Exploring citizens' attitudes to public goods and the state in central eastern Europe) ha pretendido ampliar los conocimientos sobre los factores determinantes clave de la gobernación democrática y de la expansión de la democracia en estos países. Para ello, el equipo de investigación elaboró y puso en marcha una encuesta comparativa, a gran escala y en la que participaron catorce países postcomunistas, para conocer qué factores influyen en el comportamiento de los ciudadanos y en su actitud frente a los bienes de dominio público. A continuación, los investigadores combinaron las respuestas obtenidas con una serie de indicadores generales, ya existentes, relacionados con el diseño institucional. Estos indicadores incluían lo relativo a los cambios sociales, las reformas políticas y económicas y la herencia histórica de los países poscomunistas del centro y este de Europa. Los miembros del equipo analizaron las actitudes de los ciudadanos frente a los bienes públicos y los recursos de uso común, como la sanidad, la educación y el medio ambiente, todo ello desde un enfoque político, sociológico, económico y psicológico. PGPE centró su labor en dar a conocer los mecanismos que subyacen a la colaboración entre los ciudadanos, y entre éstos y el Estado, en lo que se refiere a la prestación de bienes y servicios públicos. Utilizando metodologías novedosas, se entrevistó a un total de veintiún mil ciudadanos de Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Moldavia, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y Ucrania. Los resultados de estas entrevistas se combinaron con diferentes indicadores sociales y económicos que, junto con el perfil del país, daban cuenta de los entornos inmediatos en que vive cada entrevistado. PGPE constituye una fuente de información valiosa tanto para el mundo académico como para los responsables de la formulación de políticas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0