La relación entre la transcripción, traducción y degradación en la producción de proteínas
El proceso de decodificación del ADN en ARN es relativamente bien conocido y se denomina transcripción génica. No obstante, el proceso de modulación y regulación de la traducción desde el ARN mensajero (ARNm) a las proteínas aún es, en gran medida, desconocido. El proyecto financiado con fondos europeos ERNBPTC (Expression regulatory networks: beyond promoters and transcription control) utilizó bacterias, levaduras y células humanas para estudiar las interrelaciones entre la transcripción, degradación de la transcripción y la traducción. El equipo aplicó genómica experimental, bioinformática y modelos informáticos para descubrir varios elementos de control nuevos. Los científicos encontraron un principio de eficiencia de diseño que permite decodificar el ARNm y producir una proteína. El sistema incluye la codificación de proteínas a partir de codones alineados con ARN de transferencia (ARNt) poco abundante. En mamíferos, otro mecanismo de control incluye dos grupos diferentes de ARNt y codones según la fase de desarrollo en la que se encuentre la célula: división rápida, proliferación o diferenciación. La proliferación celular se asocia al cáncer. Se identificaron otros mecanismos importantes que afectan al control del transcriptoma en respuesta al estrés y un nuevo lenguaje de secuencia que afecta a la expresión génica. Existe también un proceso en el cual la posición del ribosoma puede afectar al patrón de escisión para producir moléculas de ARN procesadas a partir de transcriptos de ARN más largos. Las aplicaciones de los resultados de ERNBPTC son muy amplias. La regulación de la expresión del genoma es fundamental ante situaciones de estrés y cambio ambiental. A más largo plazo, el trabajo podría contribuir al conocimiento científico sobre el origen de la interrelación de estos mecanismos.