Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

4D analysis of chromatin dynamics during the early stages of spermatogenesis: A journey to the stem of male infertility

Article Category

Article available in the following languages:

Las dinámicas de la cromatina durante la espermatogénesis

Una de cada seis parejas padece problemas de infertilidad. Para comprender la base molecular de una espermatogénesis anormal, unos investigadores europeos estudiaron las dinámicas de la cromatina.

La mitad de los casos de infertilidad se deben a una alteración de la espermatogénesis masculina. En su manifestación más extrema, esta se caracteriza por un bloqueo de la espermatogénesis que provoca azoospermia. A pesar de su importancia clínica, en la mayoría de los casos aún se desconoce la etiología del bloqueo de la espermatogénesis. Durante la espermatogénesis, la cromatina sufre cambios rápidos y profundos en su composición y función. En este sentido, tanto la estructura como las dinámicas de la cromatina son claves para la autorrenovación, la diferenciación y la meiosis de células espermáticas así como para salvaguardar la estabilidad genómica. Las alteraciones en la organización espaciotemporal de la cromatina pueden conducir a aberraciones cromosómicas, al inicio de la apoptosis de las espermatogonias o desencadenar el bloqueo de la espermatogénesis. El objetivo principal del proyecto financiado por la Unión Europea CHROMATIN IN SSCS (4D analysis of chromatin dynamics during the early stages of spermatogenesis: A journey to the stem of male infertility) era estudiar el bloqueo de la espermatogénesis y, en concreto, determinar el papel de las dinámicas de la cromatina en la fisiología y la supervivencia de células reproductivas masculinas. Durante la primera fase del proyecto, los investigadores caracterizaron varias proteínas implicadas en el mantenimiento estructural de los cromosomas durante la espermatogénesis. Los esfuerzos se centraron en Smc6, una proteína implicada en las respuestas al daño genómico en levadura y la mosca de la fruta y expresada a concentraciones altas en los testículos. Los investigadores observaron que Smc6 inhibía la recombinación de las secuencias repetidas encontradas en regiones pericentroméricas de la heterocromatina en células murinas. Esto estaba en consonancia con lo predicho, ya que la recombinación meiótica debe ser inhibida en estas regiones para evitar aberraciones cromosómicas. Sin embargo, en células reproductivas humanas, los investigadores detectaron que Smc6 no protegía frente a una recombinación meiótica aberrante. Esto fue atribuido a la diferente arquitectura y naturaleza de la regiones pericentroméricas humanas. En conjunto, los descubrimientos del proyecto CHROMATIN IN SSCS proporcionaron conocimientos relevantes sin precedentes sobre el mecanismo molecular de la espermatogénesis. Estudios futuros sobre la regulación bioquímica de Smc6 en el daño genómico y la organización cromosómica deberían ayudar a descifrar por completo el papel funcional de esta molécula. Teniendo en cuenta el impacto socioeconómico de la infertilidad en las sociedades occidentales, esta información nos acerca un paso más a comprender la etiología subyacente.

Palabras clave

Cromatina, espermatogénesis, infertilidad, bloqueo de la espermatogénesis, CHROMATIN IN SSCS, Smc6

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación