European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modeling and Integration of Orchestrated Classrooms through Tangible and paper Interfaces

Article Category

Article available in the following languages:

Las aulas mejor orquestada promueven la educación

Nuevas herramientas para medir la orquestación de las aulas y la adopción de nuevas tecnologías pueden mejorar el nivel de la educación y la profesionalidad de los maestros en Europa.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En los últimos años han surgido muchas nuevas tecnologías educativas, pero su adopción ha sido lenta por falta de pruebas en entornos de aulas reales. Es importante diseñar estas tecnologías pensando en la coordinación con los maestros, esto es, teniendo en cuenta la «carga de orquestación» de los maestros. El proyecto MIOCTI (Modeling and integration of orchestrated classrooms through tangible and paper interfaces), financiado por la Unión Europea, profundizó en las estrategias para mejorar la usabilidad de las aulas y, por extensión, la educación. El equipo articuló soluciones para simular y avanzaron en esta orquestación en entornos de aulas reales, utilizando papel y otros objetos tangibles ampliamente disponibles en las aulas. Para conseguir sus objetivos, en el proyecto se observó cómo los maestros organizan las tecnologías en el aula utilizando tecnología de seguimiento ocular, cuestionarios y sensores. A continuación, se estudiaron y articularon las tecnologías para el aula más fáciles de organizar y se tomó nota de los obstáculos existentes para adoptar dichas tecnologías. El equipo del proyecto superó estos obstáculos mediante infraestructuras en línea y multiplataforma que facilitan el despliegue de tecnologías en las aulas. Esto mostró el éxito de las soluciones propuestas mediante lecciones que van desde el aprendizaje de idiomas a las matemáticas. Estas soluciones están disponibles en línea. Los resultados de MIOCTI se han divulgado mediante un taller específico, varios eventos y veinte publicaciones científicas, tanto para maestros como para profesionales de la pedagogía. Los resultados también abrieron las puertas a más investigación puntera destinada a brindar apoyo a los maestros en su práctica diaria de la enseñanza, captar las interacciones en el aula y analizar las dimensiones afectivas y emocionales de la orquestación. En última instancia, las nuevas técnicas para medir y modelizar la orquestación en las aulas podrían mejorar la excelencia y la competitividad europea en la educación e impulsar el desarrollo profesional de los maestros. Si tiene éxito, este enfoque se podría aplicar a otras profesiones, lo cual profundizaría en el objetivo europeo de convertirse en una sociedad más reflexiva.

Palabras clave

Aulas orquestadas, educación, MIOCTI, tecnologías para el aula, pedagógico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación