Objetivo
Despite the considerable investment on Information and Communication Technology (ICT) infrastructures at local, European and worldwide levels, much of the technology available in our schools and universities remains under-utilized. Although insufficient technical training is often posed as an excuse for such underuse, ICT’s current lack of integration with the rest of the classroom processes (e.g. learning activities using pen and paper, homework, etc) and the inefficiencies that such lack introduces, are a more likely culprit. Thus, these supposedly ICT-enhanced classrooms are currently hard to manage (i.e. to orchestrate) productively, given the current divide between digital media and other analog technologies present in the classroom ecosystem, such as pen and paper.
In the current proposal, the prospective fellow will jointly work with the CRAFT group at EPFL (Lausanne, Switzerland), combining bottom-up observation of classroom workflows with top-down theorizing (e.g. based on Shannon’s Information Theory) to produce more complete models of classroom orchestration. Moreover, classroom orchestration itself will be enhanced by the application of tangible and paper user interfaces (through objects already present in most classrooms), and the leveraging of augmented reality (AR) techniques (now available even on inexpensive hardware). The combination of these theoretical and technological contributions will help produce a more efficient classroom, which is at the same time natural to both teachers and students. This proposal not only will help the researcher to attain a more complete set of research and complementary skills (including contacts with startups in the educational technology industry). Also, this project has the potential to increase the impact of ICTs in everyday formal education, a competitive advantage that Europe cannot afford to lose.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.