European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of sustainable protein-based paper and paperboard coating systems to increase the recyclability of food and beverage packaging materials

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva tecnología de sistemas de recubrimiento para envases ecológicos para alimentos y bebidas

Cada año se fabrican unos siete millones de toneladas de papel estucado, cartulina y cartón en todo el mundo. Debido a la presión creciente, se puso en marcha una iniciativa de la Unión Europea para introducir alternativas sostenibles y ecológicas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El polietileno (PE) es el material de recubrimiento estándar actualmente para los envases a base de cartón y papel. Es necesario disponer de nuevos materiales ecológicos que sustituyen los recubrimientos de PE con el fin de reducir la dependencia de los plásticos que se fabrican a partir de combustibles fósiles y obtener alternativas reciclables. El proyecto BIO-BOARD (Development of sustainable protein-based paper and paperboard coating systems to increase the recyclability of food and beverage packaging materials), financiado por la Unión Europea, tenía como finalidad desarrollar sistemas sostenibles de recubrimiento de papel y cartón a base de proteínas. En conjunto, el objetivo era sustituir el PE y aumentar la capacidad de reciclaje de los envases para alimentos y bebidas. El proyecto se centró en tres materias primas distintas que se considera que son las más adecuadas para la solución BIO-BOARD: suero de leche, zumo de patata y pulpa de patata. Se desarrollaron nuevas aplicaciones para envases para alimentación con proteínas de suero de leche y de patata y fibras de pulpa en las fórmulas compuestas. Los socios del proyecto evaluaron varias estrategias antes de desarrollar procedimientos para extraer proteínas del zumo y la pulpa de la patata. Laminaron capas a base de proteínas extruidas sobre materiales como papel, cartón y láminas de aluminio o de plástico utilizando adhesivos con el fin de obtener estructuras multicapa para envases. Los distintos laminados se utilizaron para realizar la caracterización de los materiales y pruebas de reciclaje, entre otros. A continuación, el equipo de BIO-BOARD utilizó los resultados para seleccionar las estructuras laminadas más adecuadas para realizar las pruebas de envasado con distintos alimentos sólidos y líquidos, durante las cuales se realizaron ensayos de almacenamiento de cacao, sopa instantánea, zumo de naranja y leche. Los miembros del equipo registraron las variaciones en las propiedades microbiológicas, químicas y físicas. Las pruebas muestran que los materiales de BIO-BOARD son adecuados para envasar la mayoría de productos que se utilizan para alimentación. Finalmente, se realizaron pruebas de reciclaje y una evaluación del ciclo de vida para determinar el impacto medioambiental de los materiales desarrollados. BIO-BOARD demostró con éxito materiales de recubrimiento ecológicos y sostenibles para elaborar envases de papel y cartón destinados a alimentos sólidos y líquidos. Sin embargo, todavía existen varios obstáculos para obtener un proceso de fabricación viable a gran escala.

Palabras clave

Sistema de recubrimiento, envases para alimentación y bebidas, polietileno, BIO-BOARD

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación