European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

FUNCTIONS OF CHROMATIN MARKS IN REGULATION OF GENE EXPRESSION

Article Category

Article available in the following languages:

La epigenética en el desarrollo celular

En el embrión, durante la formación de tejido, tienen lugar cambios precisos de la transcripción del ADN para la diferenciación celular. Unos investigadores de la Unión Europea estudiaron la regeneración celular en el intestino de ratones a fin de describir el papel de la epigenética.

Salud icon Salud

Uno de los principales factores de la regulación de la transcripción del ADN son los datos epigenéticos que inducen o inhiben determinados genes. Para ello, los elementos activadores entran en contacto directo con sus promotores. Tanto los activadores como los promotores vienen caracterizados no solo por la secuencia de ADN específica, sino también por la cromatina. Las modificaciones de las histonas controlan la inhibición o modulación de los respectivos genes, por lo que su función es muy importante desde el punto de vista biológico. El equipo del proyecto FAME (Functions of chromatin marks in regulation of gene expression) investigó las secuencias inductoras y activadoras en el intestino de ratón adulto y en desarrollo como ejemplo clave de la diferenciación celular a partir de células madre. La homeostasis del epitelio del intestino delgado requiere la regeneración rápida y continua de ciertas células, como los enterocitos y las células de Paneth. Se elaboraron mapas del transcriptoma del genoma completo y de los estados de la cromatina presente en los enterocitos y las células de Paneth embrionarios así como en las células madre del epitelio intestinal embrionario y adulto. Se identificaron y definieron grupos de genes corregulados por modificaciones de la cromatina en cada estado individual de las rutas de desarrollo de las células intestinales. También se detectó un gran número de posibles elementos reguladores, como activadores distales, proximales e intergénicos que se identificaron como específicos o comunes para las células del endodermo. En el estudio FAME se determinaron los factores necesarios para que las células madre adultas conserven su capacidad de diferenciación. Conocer los mecanismos epigenéticos que controlan la homeostasis podría contribuir al diseño de tratamientos en caso de desequilibrio ya sea de tipo inflamatorio, metabólico o precursor de cáncer.

Palabras clave

Epigenética, intestino de ratón, elementos, activador, células madre

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación