Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Role of GnRH neurons in Reproductive Behavior and Physiology

Article Category

Article available in the following languages:

Control químico de la reproducción en ratones

Las feromonas femeninas favorecen en los individuos macho de muchas especies la liberación de la hormona luteinizante (LH), que promueve la producción de testosterona. Investigadores de un proyecto financiado con fondos comunitarios han estudiado las complejidades de este acto reflejo.

El órgano vomeronasal es un órgano auxiliar del sentido del olfato presente en la mayoría de los animales. Este órgano, empleado principalmente para detectar feromonas, forma parte del sistema vomeronasal que se conecta a través del bulbo olfatorio accesorio (AOB) con dianas en el hipotálamo —neuronas de la hormona hipotalámica liberadora de gonadotropina (GnRH)— que regulan el comportamiento reproductivo. Los investigadores del proyecto GNRH & REPRODUCTION (Role of GnRH neurons in reproductive behavior and physiology) han estudiado cómo modulan los estímulos quimiosensoriales la actividad neuronal en ratones macho. Estos examinaron las respuestas a tres secreciones femeninas específicas: orina, saliva y fluido vaginal. En este contexto, se descubrió que los tres estímulos químicos eran capaces de proporcionar información sobre el linaje de la hembra y la fase del ciclo reproductivo en la que se encontraba. Para evaluar cómo afectaban a la respuesta las variaciones en los estímulos, la disolución, la fuente y cualquier interacción, los investigadores diseñaron un experimento mediante el que los ratones macho eran sometidos a un conjunto de estímulos de ratones hembra. Los datos de este experimento revelaron que la información sobre caracteres sociales relevantes puede ser representada por un código combinatorio de neuronas del AOB. Los resultados sobre la complejidad de los efectos de estos estímulos quimiosensoriales y las potenciales soluciones bajo diferentes escenarios han sido publicados en las revistas científicas Frontiers in Neuroscience y PLOS Computational Biology. La colaboración del equipo de GNRH & REPRODUCTION con otros investigadores se centró en el análisis de otras características de los estímulos quimiosensoriales, incluyendo la acidez de la orina, la transmisión de impulsos nerviosos en neuronas del AOB y la lenta dinámica temporal de las respuestas olfatorias accesorias. Los resultados de las actividades del proyecto han revelado cómo la acción de las neuronas GnRH está controlada por estímulos quimiosensoriales. Los métodos empleados por el proyecto GNRH & REPRODUCTION para estudiar el comportamiento reproductivo en ratones pueden ser empleados para estudiar y modelizar otros sistemas que implican actividad neuronal y señales químicas.

Palabras clave

Reproducción, ratones, órgano vomeronasal, bulbo olfatorio accesorio, hormona hipotalámica liberadora de gonadotropina, GNRH & REPRODUCTION

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación