Busquin propone nuevas medidas para establecer el espacio europeo de investigación y solicita un mayor compromiso de los Estados miembros
La Comisión resume en una comunicación publicada el 16 de octubre las propuestas para fortalecer la iniciativa de un espacio europeo de investigación. El documento presenta una serie de nuevas medidas para impulsar el establecimiento del espacio europeo de investigación, así como ideas para mejorar el actual marco. En la comunicación se solicita también un incremento de la participación de los Estados miembros en la iniciativa, y advierte que, de no hacerlo, "podrían peligrar las oportunidades para que el proyecto logre sus objetivos". Philippe Busquin, el comisario europeo de investigación, declaró: "Se podría decir que, treinta meses después de su lanzamiento, la iniciativa sobre un espacio europeo de investigación ha dado una nueva apariencia a la política europea de investigación. Sin embargo, la iniciativa adolece debido a la falta de compromiso expresado por los Estados miembros. Deben activarse mecanismos que contribuyan a mejorar la coordinación de las políticas nacionales de investigación." En concreto, entre las nuevas propuestas para fortalecer el espacio europeo de investigación, se incluyen: -La definición de un mecanismo formal para la coordinación de las políticas nacionales de investigación, que podría adoptar la forma de un sistema de informes anuales, como se utiliza actualmente en la coordinación de las políticas económicas y de empleo; - El establecimiento de una estructura capaz de proporcionar esta coordinación de manera efectiva, incluyendo una representación de alto nivel del gobierno nacional; - La aplicación más reiterada de la legislación comunitaria cuando sea necesario, por ejemplo, medidas dirigidas a facilitar la movilidad de los investigadores, y una política dirigida a incrementar la inversión privada en investigación. También quedan recogidas en el documento sugerencias sobre cómo mejorar o orientar de nuevo las actividades actuales del espacio europeo de investigación. La Comisión opina, por ejemplo, que el proceso de evaluación comparativa recientemente concluido podría beneficiarse de la concentración futura de temas más específicos, y de la creación de comités directores que supervisen los sucesivos informes de evaluación comparativa. Propone también la creación de mecanismos más eficaces para la cooperación internacional en materia de investigación, como la creación de una red de agregados de investigación enviados a las representaciones internacionales de los Estados miembros. La Comisión concluye señalando la necesidad de un debate más a fondo sobre el espacio europeo de investigación, que no se limite simplemente a las instituciones de la UE, sino que aglutine a toda la comunidad europea de investigación, seguido de una voluntad más firme de actuar de todas las partes implicadas. Se espera que las conclusiones iniciales sobre las propuestas de la comunicación queden trazadas antes de la reunión del Consejo Europeo en la primavera de 2003.