Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Coches más seguros gracias a la aplicación de la ciencia espacial

Una conferencia de la Agencia Espacial Europea (AEE) analizará cómo las tecnologías avanzadas del espacio pueden ser utilizadas para mejorar la seguridad y el rendimiento de los coches europeos. La manifestación "Intercambio entre la tecnología espacial y la aplicada a la in...

Una conferencia de la Agencia Espacial Europea (AEE) analizará cómo las tecnologías avanzadas del espacio pueden ser utilizadas para mejorar la seguridad y el rendimiento de los coches europeos. La manifestación "Intercambio entre la tecnología espacial y la aplicada a la industria automovilística" se celebrará en Darmstadt, Alemania, el 6 de noviembre, y servirá para poner de relieve como los productos de la innovación espacial es aplicada a los automóviles europeos. El doctor Ulf Merbold, director de promoción de utilización de la AEE explicó lo siguiente: "La tecnología espacial trata de las condiciones desafiantes del lanzamiento y de las operaciones espaciales. Estos entornos extremos son los impulsores de soluciones innovadoras que pueden aplicarse en otros ámbitos." Ya existen ejemplos de esta transferencia de tecnología. Un sistema de amortiguación, desarrollado para proteger las cargas útiles del satélite durante los lanzamientos, fue utilizado por un equipo de competición de coches de fórmula uno para reducir las vibraciones a las que se someten los pilotos durante las carreras. Los vehículos de carretera normales se beneficiarán también de los sistemas de frenado basados en un nuevo material compuesto de carbono, que ha sido diseñado para resistir las extremas temperaturas de la tobera del cohete Ariane. La habilidad de encontrar otras aplicaciones a la ciencia espacial se está practicando también en otros países. Un "sensor táctil", desarrollado por la agencia espacial canadiense, para mejorar la sensibilidad táctil de los robots en orbita destinados a la construcción se utilizará para la creación de parachoques inteligentes para los vehículos. El sensor permitirá al parachoques detectar cualquier tipo de objeto que haya colisionado con él y adaptarse según sus características. Si detecta un obstáculo duro, como una pared, permanecerá rígido, y si es algo más blando, como un ser humano, se abollará. Otra área de innovación clave donde los científicos esperan encontrar aplicaciones en la Tierra es en el campo de las fuentes de energía. La tecnología espacial está en la vanguardia de la investigación celular de la energía solar, y se espera poder hallar una forma efectiva de poner en marcha los coches utilizándola. La industria automovilística es una de las áreas donde la AEE ha encontrado otras aplicaciones a su tecnología, y en la década pasada se transfirieron más de 120 innovaciones a otras áreas. Se espera que los 150 delegados que asistan a la conferencia puedan encontrar otras formas de aumentar esta cifra.

Artículos conexos