Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

La coordinación de la investigación no se producirá sin el arrojo político, se ha afirmado en la conferencia de lanzamiento del VIPM

Se necesita cierta dosis de valor por parte de los políticos si queremos que la investigación esté realmente coordinada a nivel europeo, declaró Hans-Olaf Henkel, presidente de la asociación Leibniz de Alemania, en su discurso de apertura en la conferencia de lanzamiento del V...

Se necesita cierta dosis de valor por parte de los políticos si queremos que la investigación esté realmente coordinada a nivel europeo, declaró Hans-Olaf Henkel, presidente de la asociación Leibniz de Alemania, en su discurso de apertura en la conferencia de lanzamiento del VI Programa Marco, el 11 de noviembre. "Aunque podríamos aceptar la necesidad de una integración de la investigación europea, también somos conscientes de los problemas. La coordinación a nivel europeo exige muchas decisiones, que deben ser explicadas al electorado a nivel regional. Los políticos deben armarse de valor", afirmó. El señor Henkel añadió que los líderes europeos no lo han hecho tan mal hasta el momento y reclamó respeto por el Consejo Europeo, "por haber tenido un comienzo tan valeroso." Con esta declaración, el señor Henkel se estaba refiriendo no sólo al nuevo e innovador VI Programa Marco, sino también a la decisión que se adoptó en el Consejo de Barcelona en marzo de 2002 de aumentar el gasto de investigación a un tres por ciento del PIB de las naciones para 2010. En su discurso de apertura, el primer ministro belga Guy Verhofstadt destacó la importancia de este objetivo, afirmando que sólo cuando el gasto en investigación haya alcanzado este nivel, Europa será capaz de competir con EEUU y Japón. "Sólo entonces seremos capaces de reivindicar la investigación necesaria para el siglo XXI," añadió. Al destacar la importancia de la ciencia y la tecnología para el crecimiento económico, el señor Verhofstadt señaló también que este campo es el responsable de entre el 25 y el 50 por ciento del crecimiento económico. ¿Cómo se podría fortalecer la investigación europea? "Los Gobiernos deberían hacer lo que dicen, dar lo que prometen, obrar de acuerdo a sus opiniones", declaró el señor Henkel. Existen modelos de funcionamiento, añadió, como el caso de Suecia y Finlandia, que ya están destinando más del tres por ciento de su PIB a la investigación. El Comisario europeo de Investigación Philippe Busquin reconoció el reto al que tienen que hacer frente algunos Estados miembros y países candidatos para elevar su gasto de investigación a este nivel, aunque insistió en que el objetivo "actúa como una fin que alienta a todos a progresar." El señor Henkel reivindicó el que los nuevos instrumentos presentados en el VIPM impregnaran al programa de un carácter más político que el de sus predecesores a través del uso de la financiación para abordar las flaquezas de la investigación europea. Sin embargo, hizo un llamamiento para "no caer en la politización de la investigación". Mientras que definió el VIPM como un "momento crucial" y un "instrumento de transición", planteó también si el VIPM era, en realidad, demasiado ambicioso y requería de un periodo más largo de transición. Pero, "no tenemos otra elección sino la obtener éxito. Los retos de la sociedad hoy en día sólo pueden ser abordados a través del avance de la ciencia y la tecnología," declaró el señor Henkel. En una declaración dirigida, de nuevo, a los Gobiernos nacionales, el señor Henkel afirmó que la "investigación no debe ser entendida más como un área de prestigio nacional." Señaló, sin embargo, que el concepto de competitividad es vital. "La competitividad debe permanecer siendo el primer principio de la investigación", declaró. "Uno se hace competitivo a través de la competencia," concluyó.