Sudáfrica subraya la importancia de la cooperación de investigación de la UE con los países en vías de desarrollo
Representantes del gobierno de Sudáfrica han hecho un llamamiento a la UE para que continúe sus colaboraciones de investigación con los países en vías de desarrollo como herramienta para el progreso económico y social en estos sectores. Un alto representante del Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Sudáfrica emitió una declaración en la conferencia de lanzamiento del VI Programa Marco (VIPM) que tuvo lugar en Bruselas el 13 de noviembre, en la que puso de manifiesto que dichas colaboraciones deberían estar destinadas a consolidar la ciencia mundial y tratar algunos de los problemas en concreto con los se enfrentan los países en vías de desarrollo. El Dr. Adi Patterson, Director General Adjunto del Departamento, dijo: "esta conferencia simboliza la evolución de la conciencia del mundo con respecto a la importancia de la ciencia y la tecnología y nos gustaría lograr que ocurriera lo mismo en los países en vías de desarrollo". Haciendo eco de los comentarios que había hecho aquel día el Ministro sudafricano de Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ben Ngubane, el Dr. Patterson expresó su decepción por "la reducción de los fondos destinados a la colaboración con los países en vías de desarrollo durante el VIPM, sobre todo por lo pronto que se produjo dicha reducción tras la cumbre mundial de Johannesburgo sobre el desarrollo sostenible". No obstante, al principio de la conferencia, el Dr. Patterson dio la bienvenida a lo que él consideraba como distanciamiento de una mentalidad de "Europa amurallada" hacia un mayor énfasis en la colaboración y la cooperación". En respuesta a una pregunta formulada por Noticias CORDIS sobre los medios por los cuales la UE se beneficia de la colaboración con Sudáfrica en materia de investigación, el Dr. Patterson destacó el sólido conocimiento del país en cuanto a industrias basadas en recursos como la investigación agrícola y minera. Por otra parte, identificó también una verdadera voluntad de compartir conocimientos con socios internacionales de Sudáfrica. Las áreas en las que Sudáfrica necesita mejorar sus capacidades son, según el Dr. Patterson, la biotecnología y en particular, las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). Asimismo señaló que el 98 por ciento de la industria de TIC en Sudáfrica se apoya en la importación de bienes. Cuando se le preguntó cuáles eran los cambios estructurales del VIPM que en su opinión beneficiarían a los países en vías de desarrollo, el Dr. Patterson respondió a Noticias CORDIS: "Me gusta la idea de llevar a cabo más programas a gran escala porque el volumen de administración que estos suponen es poco mayor en comparación con programas de menor envergadura". Patterson manifestó su aprobación respecto a un mayor enfoque hacia la excelencia científica considerándolo como un paso positivo y esperando que ello fomente la agrupación de recursos en Sudáfrica, pero advirtió que demostrar el nivel de pericia que se requiere "podría ser difícil dependiendo del estado del país en cuestión".