Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Convocatoria: Estudios sobre sistemas de gestión medioambiental para las PYME

La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas relativa al estudio de los factores, políticas e iniciativas que facilitan la aplicación de los sistemas de gestión medioambiental en pequeñas y medianas empresas (PYME). El estudio se realizará en el marco de un...

La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas relativa al estudio de los factores, políticas e iniciativas que facilitan la aplicación de los sistemas de gestión medioambiental en pequeñas y medianas empresas (PYME). El estudio se realizará en el marco de un proyecto en curso de la DG Empresa relativo a los mejores procedimientos (estudios de referencia) referentes a los sistemas de gestión medioambiental en las PYME. Con vistas a la promoción del intercambio de las mejores prácticas, el proyecto examinará y comparará los factores nacionales y regionales/locales, las políticas y las iniciativas (las condiciones marco) que fomentan el establecimiento y mantenimiento de sistemas de gestión medioambiental (EMS) en las PYME, tanto formalmente (ISO 14001 y EMAS) como informalmente. Comprende a los Estados miembros de la UE, a varios países candidatos y a Noruega. El proyecto tendrá como resultado un informe que describirá las condiciones marco favorables a la introducción de sistemas de gestión medioambiental en las PYME e identificará las buenas/mejores prácticas, las condiciones de consecución y las recomendaciones específicas. Las buenas/mejores prácticas se identificarán en un rango de diferentes (sub-) categorías de condiciones marco, tales como "acuerdos de organización", "compromiso estratégico" (por ejemplo, en forma de acuerdos voluntarios), "asistencia técnica y financiera", "redes verticales y horizontales", "planteamientos adaptados y menos formales relacionados con los sistemas de gestión medioambiental" y beneficios ofertados a empresas con un sistema de gestión medioambiental". La tarea principal del contratista será llevar a cabo el análisis de la información disponible, a partir de los trabajos sustanciales realizados por la Comisión y por los expertos nacionales (principalmente con respecto a la recogida y categorización de información pertinente). Se solicitará al contratista la identificación de las buenas/mejores prácticas, el análisis de las condiciones de consecución, la formulación de recomendaciones para futuras acciones y la publicación de los resultados pertinentes a través de un informe. Si es necesario, se le solicitará además que complemente o clarifique la información recogida por la Comisión y los expertos nacionales. El trabajo del contratista deberá llevarse a cabo en estrecha colaboración con la Comisión y con el Grupo de Expertos.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Empresa Unidad E1 A la atención de: Julius Langendorff rue de la Loi/Wetstraat 200 B-1049 Bruselas Fax +32-2-299-19-25 Para consultar el texto completo de la convocatoria, visitar: http://ted.eur-op.eu.int/dynamic/doccur/en/en/e1Hb/6/172694-2002.htm