Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Un grupo de expertos en investigación sobre automoción examina la construcción del espacio europeo de investigación

Un grupo de representantes de los Estados miembros de la UE, la Comisión y la industria del automóvil se reunió el 20 de noviembre en Bruselas para debatir la creación del espacio europeo de investigación. La manifestación se llevó a cabo en la conferencia del Consejo Europeo...

Un grupo de representantes de los Estados miembros de la UE, la Comisión y la industria del automóvil se reunió el 20 de noviembre en Bruselas para debatir la creación del espacio europeo de investigación. La manifestación se llevó a cabo en la conferencia del Consejo Europeo de Investigación y Desarrollo en Automoción (EUCAR), y examinó de modo específico la cuestión referente a si la industria automovilística en Europa está preparada para participar en el espacio europeo de investigación y para promoverlo, y si es así, qué se requiere para lograrlo. Ashley Roberts, del ministerio de Comercio e Industria del Reino Unido, señaló que la investigación sobre automoción en el Reino Unido ya está basada en un modelo de cooperación entre entidades académicas, la industria y la Administración, y que, por consiguiente, recibiría con satisfacción una mayor coordinación con los socios europeos. Sin embargo, el Sr. Roberts advirtió que "no es función de los fondos de investigación nacionales subvencionar las deficiencias de los programas de investigación de la UE." Michel Gaillard, del ministerio francés de Investigación, puso de manifiesto que lo que trataba de lograr el espacio europeo de investigación era una coordinación, y no una armonización, y que Francia estaría en primera línea de los esfuerzos para convertir en realidad el espacio europeo de investigación. El Sr. Gaillard afirmó que el propósito de todos los agentes debía consistir en "fijar objetivos conjuntos, y a continuación, comenzar el proceso de coordinación de las actividades nacionales." Con referencia a la fijación de estos objetivos conjuntos, señaló que el VI Programa Marco (VIPM) era una herramienta de este proceso, y dijo que había que tomar en consideración las demás herramientas necesarias para llevar a cabo esta labor. En representación de la DG Investigación, Hervé Pero coincidió con el énfasis concedido por el Sr. Gaillard a la coordinación, pero añadió que otro elemento importante del espacio europeo de investigación es la integración. El Sr. Pero dijo que el espacio europeo de investigación debía integrar la política de investigación con las políticas de innovación y educación en beneficio de la competitividad, y también debía integrar a todas las partes que intervengan en la investigación, incluidos los ciudadanos europeos. Muchos de los miembros del grupo de expertos coincidieron con respecto a la cuestión de cómo enfocar activamente la creación del espacio europeo de investigación. Diversos participantes destacaron la necesidad de definir objetivos comunes o una visión compartida de la investigación europea. Rémy Renaudin, de EUREKA, dijo que se requería un apoyo político al proyecto por parte de los Estados miembros, y el apoyo de las empresas con objeto de establecer las áreas en las que éstas deseaban colaborar. Rudolf Kunze, del comité asesor sobre investigación del transporte por carretera, dijo que un importante obstáculo para la creación del espacio europeo de investigación era la falta de claridad sobre la cuestión de la propiedad intelectual y la patente europea. En la sesión de clausura el Sr. Gaillard sugirió que, para reducir el tamaño aparente de la tarea que hay que llevar a cabo, las partes comprometidas en la construcción del espacio europeo de investigación debían comenzar el proceso de elaborar mapas de carreteras, llevar a cabo ejercicios de evaluación comparativa y aprobar indicadores que sirvan para medir el avance.