Impulso a la investigación gracias al traslado de las oficinas centrales europeas del Consorcio World Wide Web al ERCIM
El Consorcio World Wide Web (W3C) ha anunciado cambios organizativos con objeto de reforzar las relaciones entre los investigadores europeos en el campo de la tecnología de web. El W3C está trasladando sus oficinas centrales europeas desde el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA) de Francia al ERCIM, Consorcio Europeo de Investigación en Informática y Matemáticas. El W3C, consorcio internacional del sector dedicado a garantizar la interoperabilidad y el desarrollo global de Internet, identifica "anfitriones", que son entidades sin ánimo de lucro en todo el mundo que actúan como oficinas regionales y facilitan locales para el personal. Cuando en 1995 se eligió el INRIA como anfitrión europeo, el W3C tenía 50 miembros en cuatro países. Sin embargo, con el apoyo de la Comisión Europea y el INRIA, hoy existen más de 450 organizaciones miembros, y el W3C tiene ocho oficinas en toda Europa, siete de las cuales tienen su sede en institutos del ERCIM. En palabras de Bernard Larrouturou, presidente del INRIA: "El INRIA ha proporcionado las bases necesarias para la participación europea en el desarrollo de la infraestructura de la web, y ahora tenemos la oportunidad de crecer hasta una nueva fase. El traslado del anfitrión al ERCIM [...] nos permitirá mantener nuestra sólida relación con el W3C y, al mismo tiempo, expandir los ilimitados recursos de una red paneuropea de entidades investigadoras, beneficiando tanto al ERCIM como al W3C." El ERCIM está integrado por las principales entidades de investigación de 16 países, que disfrutan de excelentes vínculos con las comunidades de investigación nacionales e internacionales. Todos los miembros del ERCIM también participan activamente en programas de investigación de la UE y en proyectos conjuntos con pequeñas y medianas empresas y con grandes corporaciones industriales. "Como red de centros de investigación sobre TI, el ERCIM abarca más 10.000 investigadores," afirmó Gerard van Oortmerssen, actual presidente del ERCIM. "El W3C se beneficiará de esta acumulación de conocimientos especializados. Este cambio brinda al ERCIM la oportunidad de incrementar la cooperación a escala global." Tim Berners-Lee, director del W3C e inventor de la World Wide Web, manifiesta una actitud positiva hacia los cambios. "La web se vuelve más fuerte y más útil cuando existen compromisos reales de dedicar presencia e influencia internacionales al desarrollo tecnológico de la web," ha declarado. "Con el traslado al ERCIM surge un potencial considerable de crecimiento y sinergias entre las tecnologías de la web en toda Europa."