Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

El CERN recibirá un préstamo de 300 millones de euros para el desarrollo del colisionador de hadrones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado que se destinarán 300 millones de euros a un préstamo para el CERN (Laboratorio Europeo de Física de partículas). El préstamo no sólo financiará la última fase de la construcción del gran colisionador de hadrones (LHC), sino q...

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado que se destinarán 300 millones de euros a un préstamo para el CERN (Laboratorio Europeo de Física de partículas). El préstamo no sólo financiará la última fase de la construcción del gran colisionador de hadrones (LHC), sino que también será empleado para el registro y análisis de colisiones de partículas de alto nivel de energía. El préstamo estaba previsto y acordado por el Consejo de Gobierno del CERN cuando se aprobó en un principio el LHC en 1996. La investigación del CERN en el área de la física ha conseguido que Europa obtenga una posición líder en el ámbito de la física de partículas, mientras que el gran colisionador de hadrones constituye una herramienta sin precedentes para el avance de la física fundamental. Según el Prof. Luciano Maiani, Director General del CERN, el préstamo supone "una sólida aprobación del compromiso de Europa con respecto a la investigación fundamental al más alto nivel". El Presidente del BEI, Philippe Maystadt, comentó en qué medida iba a beneficiar el préstamo a la investigación y excelencia científicas. "El BEI está ayudando a crear un programa europeo de investigación único que es de una importancia crucial para conseguir que Europa siga siendo líder en la investigación de la física de partículas y la física fundamental. El CERN proporciona los medios para explotar nuevas ideas y descubrimientos que conducen a nuevas e importantes aplicaciones". El Comisario de Investigación de la UE, Phillipe Busquin, también dio la bienvenida a las noticias: "Este método de financiación nos ayuda a mantener esta posición, mientras que proporcionamos al mismo tiempo valiosas lecciones en otros campos. La política científica europea necesita ir más allá del programa marco para movilizar de manera eficaz y con éxito diversos recursos financieros destinados a la ciencia y a la tecnología." El gran colisionador de hadrones será de suma importancia para impulsar la economía del conocimiento, ya que el proyecto generará un entorno de trabajo competitivo para los científicos e ingenieros en las áreas de investigación y formación en Europa. De acuerdo con las directrices formuladas en la Cumbre de Lisboa en 2000, el BEI se ha mantenido activo promoviendo las políticas de la UE de investigación y desarrollo (I+D) y la difusión de la innovación. El BEI contribuye, junto con la Comisión Europea, a financiar la investigación tecnológica avanzada de la UE y a poner en marcha el VI Programa Marco de Investigación.