Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Un grupo de presión científica advierte de la concentración excesiva de la infraestructura de investigación

En respuesta a un documento de consulta del Gobierno británico sobre la enseñanza superior, la "Save British Science Society" (SBS), grupo de presión establecido en el Reino Unido, ha advertido de la excesiva integración de infraestructuras destinadas a la investigación. El d...

En respuesta a un documento de consulta del Gobierno británico sobre la enseñanza superior, la "Save British Science Society" (SBS), grupo de presión establecido en el Reino Unido, ha advertido de la excesiva integración de infraestructuras destinadas a la investigación. El documento, publicado el 30 de diciembre de 2002, presenta a grandes rasgos los puntos de vista de la SBS respecto a los temas que se recogen en el documento de consulta, como por ejemplo, la investigación, infraestructuras y responsabilidad. La SBS es financiada por 1.500 miembros individuales y unos 70 miembros institucionales, entre los que se incluyen universidades, empresas industriales y sociedades científicas. En el apartado relativo a la infraestructura de capital, la sociedad describe la excesiva concentración de instalaciones de investigación como inevitable en muchos casos, pero también advierte que siempre "debe haber oportunidades para investigadores solitarios con ideas inconformistas que no encajan en la estrategia y planes de un grupo amplio y complejo". La SBS declara que, en determinadas situaciones, se agradecería una mayor compartición de recursos, por ejemplo, ofreciendo a los estudiantes e investigadores de instituciones peor financiadas acceso a equipamiento infrautilizado en otras mejor financiadas. Sin embargo, surgen problemas porque "en la actualidad casi todos los mecanismos de financiación pública fomentan la competitividad interinstitucional en lugar de la colaboración", afirma. Con respecto a la investigación universitaria, el documento de consulta del gobierno pregunta si son necesarias políticas para hacer que los mejores investigadores pasen más tiempo investigando y si algunas instituciones deberían especializarse en investigación mientras que otras se concentran en la docencia. En lo que respecta al primer punto, la respuesta indica que los mejores científicos podrían hacer más hincapié en la investigación si su carga de trabajo administrativo se redujera y su sueldo aumentara de manera que no sintieran la necesidad de realizar tareas de consultoría privada para complementar sus ingresos. En cuanto a si las universidades han de centrarse en la investigación o en la docencia, la SBS insiste en que una buena enseñanza se fundamenta en una buena investigación, al rendir más los profesores en una atmósfera de descubrimiento. Y continúa declarando: "Incluso a las universidades estadounidenses de la categoría más alta del mundo les parecería incomprensible que sus mejores investigadores no enseñaran además de investigar". Sobre el asunto de la financiación pública de la investigación, la consulta pregunta si el nivel actual de inversión del Reino Unido es suficiente para mantenerse a la altura de la competitividad mundial. No a largo plazo, dice la SBS, afirmando que los problemas de infraestructura de capital resultan ser mayores de lo que se pensaba y, aunque son de alabar, las recientes iniciativas de financiación no se han ocupado del trabajo acumulado. Bajo el mismo apartado, la sociedad pide el pago de todos los gastos generales relacionados con la realización de proyectos de investigación. El documento utiliza el ejemplo de los Programas Marco de investigación de la UE, afirmando que sólo el 20 por ciento del coste total directo puede asignarse para gastos indirectos como alumbrado, calefacción e infraestructura básica. En uno de los últimos apartados del documento, la SBS responde a la pregunta de si los contribuyentes reciben una devolución adecuada por su inversión en investigación, declarando: "Es difícil imaginar otro gasto público más estrictamente sometido a la obligación de rendir cuentas que el gasto en investigación universitaria". En el documento se incluyen estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que muestran que el dinero de los contribuyentes invertido en enseñanza superior tiene un rédito del 13,6 por ciento para las mujeres y del 15,2 por ciento para los hombres. "En términos simples, no puede ponerse en duda: el contribuyente está obteniendo una relación coste-beneficio excepcional de la inversión hecha en las universidades".

Países

Reino Unido